
El Coca es designado como nuevo Rincón Mágico de Ecuador
El Ministerio de Turismo le entregó la denominación por su enfoque natural y ancestral
El Coca, cabecera cantonal de la capital de la provincia de Orellana fue declarada Rincón Mágico del Ecuador, bajo la denominación ‘Coca entrada al Yasuní’. Su enfoque engloba la naturaleza, la cultura, la gastronomía, la tradición y la ancestralidad, combinadas entre ambientes terrestres y fluviales.
Te puede interesar Tomates en Galápagos: ¿Evolución hacia atrás y defensa ancestral?
La declaratoria, otorgada por el Ministerio de Turismo en el marco del programa Pueblos y Rincones Mágicos del Ecuador, reconoció la delimitación del polígono que inicia en el sitio donde conectan los ríos Napo y Payamino, El Malecón, el Paseo Napo y sus calles laterales (Amazonas y Quito), donde se encuentran varios servicios e iniciativas turísticas. Además, la zona de El Malecón constituye el punto de partida fluvial al Parque Nacional Yasuní, y es de ahí de donde se obtuvo la denominación.
El Coca cuenta con ocho atractivos turísticos de gran importancia, con 15 establecimientos turísticos, entre hoteles, restaurantes, cafeterías, bares y operadores turísticos, identificados dentro del polígono turístico, junto con 10 iniciativas locales. La oferta de experiencias turísticas propone tres itinerarios denominados: Yasuní Land-Tres Ríos, El Coca Vívelo y Orellana Tu destino.
La designación tiene una vigencia de 4 años
El ministro de Turismo, Mateo Estrella indicó que la declaratoria tiene una vigencia de cuatro años, tiempo en el que es necesario trabajar en una mejora continua de la oferta turística para renovar esta distinción. “Quiero dar mis más sinceras felicitaciones por el gran trabajo que han llevado adelante las autoridades locales y los habitantes de El Coca y de la provincia Orellana para que hoy este maravilloso destino sea declarado Rincón Mágico del Ecuador. Estoy seguro que la renovación no será problema, pues aquí se ha demostrado que trabajar hombro a hombro es parte de la cotidianidad”, dijo.
“Gracias por ayudarnos a mostrar a Ecuador y al mundo que El Coca tiene magia, tiene corazón y tiene un futuro”, señaló de su parte la alcaldesa del cantón Francisco de Orellana, Shirma Cortés, al explicar que algunas de las fortalezas de esta localidad son el turismo comunitario, la capacitación constante de sus pobladores y la inversión pública en infraestructura y en promoción turística, siempre considerando el respeto a la Amazonía.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO