
Balzar: nuevos indicios tras el segundo atentado contra el alcalde Galo Meza
La Policía investiga el origen de los disparos y refuerza la hipótesis de un ataque planificado
Amigos de la política y habitantes de diferentes barrios de Balzar llegaron este 10 de noviembre de 2025, antes de que abrieran las puertas del municipio, a los bajos del cabildo para informarse sobre el estado de salud del alcalde Galo Meza, quien la noche del domingo 9 de noviembre sufrió un atentado a bala cuando se dirigía a una gasolinera en la vía de ingreso a esta localidad.
Según testigos, la primera autoridad balzareña, alrededor de las 20:30, se movilizaba en su camioneta blindada color negro cuando fue interceptado por desconocidos, quienes realizaron 20 disparos del lado izquierdo del automotor. Los orificios quedaron visibles en la carrocería, pero el alcalde resultó ileso gracias al blindaje.
“No sé por qué quieren matar a nuestro alcalde, si él ayuda con obras sociales a todo el pueblo. Pedimos a la Policía que le brinde mayor resguardo tanto en el cabildo como en su domicilio. Ni el desayuno hicimos por venir temprano a enterarnos de su estado”, expresó Irma Aguilera, moradora del barrio Las Pajitas.
La comunidad exige respuestas
Este sería el segundo atentado del que es víctima Meza, ya que en marzo de 2024 su domicilio fue baleado. Hasta el momento, la Policía no ha determinado las causas de estos ataques, aunque no se descarta que estén vinculados con presiones políticas o con la violencia delictiva que afecta a la provincia del Guayas.
Debido al fuerte susto, el burgomaestre fue trasladado el 10 de noviembre de 2025, cerca de las 09:00, desde su domicilio hacia Guayaquil en una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, donde se sometió a un chequeo médico en una clínica privada del puerto principal.
De acuerdo con fuentes cercanas, Meza no presenta heridas graves, pero se mantiene bajo observación médica por los golpes sufridos durante el ataque.
Policía investiga móviles del ataque
El teniente coronel Edison Rojas, jefe del Distrito Policial de Balzar, confirmó a EXPRESO que el vehículo del alcalde contaba con blindaje tipo 5, y que antes del atentado Meza había asistido a una misa. Al regresar a su vivienda, informó a sus custodios que no saldría nuevamente, pero minutos después cambió de decisión para dirigirse a la gasolinera.
“Dos unidades de Inteligencia investigan la motivación de este segundo atentado. Criminalística recogió más de 15 casquillos percutidos en la escena”, explicó el oficial.
La Policía ha reforzado la seguridad en los alrededores del municipio y del domicilio del alcalde, mientras continúan las pericias para determinar si los ataques guardan relación con las amenazas recibidas en meses anteriores.
Contexto: el atentado y su trasfondo
La noche del domingo 9 de noviembre, cerca del redondel en la vía Balzar – El Empalme, el alcalde Galo Meza fue víctima de un ataque armado perpetrado por sicarios mientras circulaba en su camioneta. Los agresores dispararon en más de veinte ocasiones contra el vehículo.
Pese a la violencia del atentado, Meza solo sufrió heridas leves en los brazos y piernas, y su vida no corre peligro. Actualmente recibe atención médica y permanece bajo custodia policial.
La Policía Nacional ha iniciado una investigación exhaustiva para identificar a los responsables y esclarecer los móviles del atentado, que genera gran preocupación en la comunidad balzareña. Este hecho se produce pocos meses después del ataque con más de 20 disparos a su vivienda, ocurrido en marzo de 2024.
La fecha del atentado coincide con un momento clave en la gestión de Meza. Este lunes 10 de noviembre, el alcalde debía entregar su cargo al Tribunal Contencioso Electoral (TCE), lo que ha levantado nuevas hipótesis sobre la posible motivación del ataque.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO