Promotora de impunidad
El perdón de los delitos cometidos en octubre de 2019, lejos de reconciliar al país y generar un ambiente de unidad..., lo que fomenta y propicia es el irrespeto al marco legal y al contrato social vigente
Si son extraños y cuestionables los horarios en que la Asamblea delibera y decide sobre cuestiones fundamentales, más lo son las resoluciones a las que llega. Es probable que el desgaste neuronal producto de una jornada extremadamente larga haya desembocado en la inefable decisión de conceder amnistía por igual a activistas y defensores de causas, y a los actores de uno de los más graves episodios de vandalismo e insurrección de la historia contemporánea de Ecuador. El perdón de los delitos cometidos en octubre de 2019, lejos de reconciliar al país y generar un ambiente de unidad, como argumentó la presidenta del Legislativo, lo que fomenta y propicia es el irrespeto al marco legal y al contrato social vigente. Al amparar y favorecer el anarquismo y la delincuencia, liberando de responsabilidades y de asumir las consecuencias de sus actos terroristas a quienes agredieron a policías, militares y periodistas, e infringieron daños a instituciones y bienes públicos y privados, además de paralizar la actividad a nivel nacional, están condenando a la sociedad ecuatoriana a un futuro caótico y nefasto.
¿Quién responderá por todo el daño causado, las pérdidas económicas, la valiosa documentación de Contraloría desaparecida? La Asamblea acaba de tender el manto de la impunidad.