Rosa Torres Gorostiza: ¡Cuidado con las ‘narcofiestas’!

La permisividad de la sociedad guayaquileña es una de las causas del escalamiento de la violencia criminal y del narcotráfico
La denominada “narcofiesta” de la vía a la costa, en la que incursionó la Policía el viernes pasado, no es la primera que se realiza en Guayaquil. Y seguramente tampoco será la última organizada por personajes buscados e investigados por su vinculación con el narcotráfico y el crimen organizado.
Lo que el operativo policial sí evidenció el viernes último es la permisividad con la que actúan miembros de la sociedad guayaquileña, dispuestos a participar en celebraciones de personas involucradas en actividades criminales como el narcotráfico, consintiendo así abiertamente la violencia criminal que desangra al país.
Resulta difícil creer que una buena parte de las 199 personas de la lista de invitados para la celebración de los 41 años de Celso Moreira, ahora detenido, desconocieran que el cumpleañero había sido aprehendido en 2014, durante la operación Pacífico, por narcotráfico, y que tenía otras detenciones por posesión de drogas.
No es un delito estar invitado a una fiesta, o haber sido contratado para una animación o una presentación artística en ella, pero el hecho de haber estado departiendo con delincuentes o asesinos, hace sospechar de todos quienes estuvieron en el lugar, porque a los cumpleaños y a las bodas no se invita a desconocidos. Los festejados invitan primeramente a sus familiares y amigos, y después a socios y compañeros de trabajo.
Celso Moreira no solo lideraba una red de tráfico de drogas local cuando fue detenido en 2014, sino que también tenía nexos con carteles mexicanos, que en el territorio nacional eran apoyados por bandas criminales como Los Águilas. Y en la fiesta estaba, según la Policía, el cabecilla de esa organización terrorista, Federico Gómez, alias Feder. También estaba un expolicía, José Luis Cantuña, procesado por robo y enriquecimiento ilícito. Asimismo, Jacobo Bucaram, quien junto con su padre Abdalá, el expresidente de la República, será juzgado por delincuencia organizada el 30 de junio de este 2024. Además, cerca de treinta personas procesadas por tenencia de armas de fuego estaban presentes. Pregúntese usted, estimado lector, ¿quién tiene 29 pistolas y 5 fusiles en una fiesta? ¿Quién gasta medio millón de dólares en una fiesta de cumpleaños en esta época de crisis?