Premium

Ricardo Arques: Del noble gesto a la pésima actitud

Avatar del Ricardo Arques

...nuestras Fuerzas Armadas, la primera línea de la defensa nacional, viven en el limbo por culpa de la indolente Asamblea

Emocionan los episodios de la vida donde los propósitos individuales se resignan voluntariamente al logro de beneficios colectivos. Responden a voluntades que encarnan los valores que se aprenden en casa y en la escuela, cuya enseñanza y hábito, lamentablemente, van cayendo en desuso. Richard Carapaz y Jhonatan Narváez han protagonizado recientemente el lado bueno de la moneda. Ambos en la élite del ciclismo mundial, aunque en distintos equipos y diferente rango, unieron fuerzas para que Ecuador lograra el oro en los últimos Juegos Panamericanos. Fue una bonita historia trenzada del derecho y del revés: de imponerse la rivalidad y jerarquía entre ambos Ecuador no habría conquistado la presea, pero el laureado Carapaz trabajó para que el más modesto Narváez ganara la prueba. Los dos ciclistas muestran al país que la ayuda ennoblece, que la colaboración rinde fruto y que Ecuador, al final, es lo que importa. Hermoso compendio para tomar de estandarte en la vida nacional. En las antípodas de este noble comportamiento indigna el volumen de proyectos de ley represados en la Asamblea Nacional, entre ellos la propuesta del aún presidente Lasso para implicar a los militares en la lucha contra el crimen organizado. No se entiende que los presidentes saliente y entrante imploren ayuda del exterior para combatir esta lacra que desangra al país mientras nuestras Fuerzas Armadas, la primera línea de la defensa nacional, viven en el limbo por culpa de la indolente Asamblea, más ocupada, claro está, en impulsar juicios políticos y acomodar a sus señorías. Una joven y talentosa excompañera de trabajo me confesó hace unos días: “Solo pienso en salir de aquí, y como yo todo mi entorno. La inmensa mayoría de los jóvenes sentimos lo mismo. La falta de libertad por la violencia ha hecho de Ecuador un lugar invivible”. Las últimas estadísticas de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, organismo dependiente de la ONU, indican que la migración irregular en México, esa que va para Estados Unidos, ha subido un 62 % en los últimos ocho meses. Y resalta la OIM que buena parte del incremento se debe a los ecuatorianos. ¿Necesitan más datos los asambleístas? No sé cuál es la vía para que se enteren del impacto real que tiene la violencia, de la sangría que causa en Ecuador y de su responsabilidad para evitarlo. Pero a este paso, en poco, solo van a quedar ellos y los muertos.