Premium

Iñigo Balda | Descansa, Miguel

Avatar del Iñigo Balda

Pero la sombra del presidente de Colombia, Gustavo Petro, planea por encima de todo este asunto

El 7 de junio fuimos testigos de un acto infame cuando el precandidato a la presidencia de Colombia Miguel Uribe Tubay recibió varios disparos durante un acto electoral, de los cuales dos impactaron en su cabeza y uno en su pierna. Estos lo mantuvieron en un estado de gravedad en la unidad de cuidados intensivos de un prestigioso hospital de Bogotá.

Este acto infame tuvo el lunes su último capítulo, cuando Miguel Uribe Tubay falleció como consecuencia de las graves heridas producidas.

Colombia queda conmocionada por un nuevo episodio de violencia, rememorando épocas oscuras que parecían del pasado. Pero la sombra del presidente de Colombia, Gustavo Petro, planea por encima de todo este asunto.

Gustavo Petro, presidente de Colombia, horas después del atentado que acabó con la vida de Miguel Uribe, escribió un largo mensaje en X, la antigua red social Twitter, en el que dos líneas eran explicando su preocupación. Las siguientes líneas estaban todas dedicadas a cómo se debía cuidar al niño de 14 años, autor material del atentado contra el precandidato presidencial del partido de la oposición.

Un mensaje con muy poca empatía hacia el ahora asesinado, y más un acto político. Igual que el mensaje que mandó muchas horas después del fallecimiento de Miguel Uribe, en que básicamente excusa el asesinato como represalia del “genocidio contra la izquierda del país”, obviamente refiriéndose a las narcoguerrillas comunistas perseguidas por las fuerzas armadas colombianas que durante décadas campeaban sembrando terror en Colombia y hoy gobiernan el país con un ¿excamarada? como presidente.

Petro es una persona oscura, pero elegida democráticamente. Él dice no perseguir a la oposición, pero se los pasa señalando.

Ya había tenido varios ‘rifi rafes’ con Uribe Turbay en Twitter, y cuando fue escogido como precandidato a la presidencia, en lugar de darle la seguridad que él sí que tuvo cuando fue precandidato, le dio una muy floja, que fue uno de los problemas el día del atentado.

Petro, el presidente que quiere pelear contra el crimen declarándolo legal, ya que, si es legal baja la tasa de criminalidad, no ha podido sacar esta medida adelante (no la ha presentado tampoco), ya que seguro se habrá dado cuenta de que legalizar ciertas actividades comerciales ilegales en el resto del mundo ya lo termina de desenmascarar como lo que es.

Mientras, tiene un año más de gobierno, y aconsejo a quien se vaya a presentar a la presidencia de Colombia, contratar un equipo de seguridad, ya que Petro igual está interesado en su bienestar, pero quizás no sus amigos, no en su protección.

Miguel Uribe Turbay era precandidato a la presidencia de Colombia por parte del partido Centro Democrático de cara a las elecciones que deben celebrarse en mayo de 2026. Era político de carrera, que no se lo voy a tener en cuenta debido a su buen desempeño como concejal de Bogotá, secretario de gobierno, y senador. Abogado de formación, pero con maestría en administración pública de la prestigiosa Kennedy School de la Universidad Harvard.

Miguel Uribe deja en vida una viuda y un hijo.

Descansa en paz, Miguel.