Cartas de lectores: Pugna entre el Ejecutivo y la Corte Constitucional

Confío en que la razón prevalecerá sobre la prepotencia de Noboa

Las cuatro leyes enviadas por el presidente Noboa a la Asamblea fueron aprobadas con cambios promovidos por disidentes correístas, PSC y Pachakutik, logrando mayoría simple. Sin embargo, la Corte Constitucional objetó 24 leyes por considerarlas inconsultas, generando un conflicto entre dos instituciones llamadas a trabajar por la paz del país. Inicialmente existían tres poderes: Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Luego se sumaron el CPCCS y el Consejo de la Judicatura, creando vínculos de poder más estrechos.

Noboa propuso siete preguntas para una Consulta Popular y Referéndum, incluyendo una que permitiría enjuiciar políticamente a los jueces de la Corte Constitucional si se equivocan en sus fallos, alegando que deben estar sujetos al mismo control que otros organismos. Esta intención, lejos de fortalecer la democracia, refleja un intento de concentración de poder. El conflicto entre el Ejecutivo y la Corte demuestra un preocupante desequilibrio institucional. 

En un hecho sin precedentes, Noboa convocó una marcha hacia la Corte para protestar por el rechazo de sus leyes. Gremios de abogados criticaron esta acción, considerándola impropia y más cercana a prácticas populistas. La pregunta sobre el enjuiciamiento a los jueces debe ser rechazada. Si bien debe haber control sobre fallos erróneos, la propuesta refleja el ego desmedido del presidente, que expone una actitud autoritaria disfrazada de democracia. Confío en que la razón prevalecerá sobre la prepotencia de Noboa.

Luis Mario Contreras Morales