Porte de armas

¿El porte de armas por la ciudadanía disminuirá los crímenes por armas de fuego? Los expertos creen que no
Hay una controversia sobre el tema de la tenencia y porte de armas por parte de la ciudadanía. Este tema toma una trascendencia mayor cuando hay posiciones definidas de algunos grupos políticos y líderes de opinión, y es evidente la desesperación de los sectores productivos y ciudadanos al ver que la fuerza pública es incapaz de detener la ola delictiva.
Intuitivamente muchas personas creemos que el disponer de un arma nos protege de los delincuentes al disuadirlos y elimina la impunidad con la que actúan. ¿Hay alguna evidencia de que esto es así? La mayor parte de los expertos en seguridad en el país, la Policía y Fuerzas Armadas abogan por mantener la prohibición en el porte de armas. Sin embargo hay información que se enfrenta: Brasil disminuyó su tasa de muertes por armas de fuego en un 8,2 % a partir de la campaña de desarme iniciada en julio de 2004, respecto del periodo 1979-2003; no obstante, a partir del rearme en la administración Bolsonaro, los crímenes violentos disminuyeron porcentualmente respecto de años anteriores. Cabría preguntarse si en ambos casos hay un factor de correlación, o se trata de otras medidas que afectaron tal evolución.
Un estudio realizado para los años 2015-2016 en Lima, Perú, destaca la influencia directa de la disponibilidad de armas de fuego en manos de la ciudadanía con las muertes violentas de ese origen. Igual información proviene de fuentes centroamericanas, particularmente de armas provenientes de grupos subversivos que actuaron en los conflictos de la región.
Otro punto clave, si se aprobara, es que existe una alta probabilidad de que a los permisos accedan ciudadanos comunes y el crimen organizado también. Basta recordar el escándalo de los carnés de discapacitados.
Quizá hay un punto intermedio que pueda no dejar contentos a todos. Creo íntimamente que los ciudadanos tienen el derecho de tener un arma en su casa, en su propiedad agrícola o en su negocio. Sin embargo, no estoy convencido de que portar un arma fuera de ese predio y en un lugar público mejora la seguridad colectiva, al menos en eso coinciden los expertos.