Premium

Modesto Gerardo Apolo | No más escasez de medicinas

Avatar del Modesto Apolo

Al concluir el diálogo me quedó claro que, táctica y estratégicamente, hay salida y rápida

Sobre la escasez de medicinas, dialogaba con la Dra. María José Agusto, quien al respecto opinaba: El decreto 108 tiene alto potencial si se acompaña de salvaguardas que eviten abusos de poder o desigualdades regionales. 

Aquello exige veedurías de organizaciones civiles y expertos independientes, transformándose en un modelo de gobernanza inclusiva.

Para garantizar la disponibilidad inmediata de medicamentos esenciales en un plazo no mayor a siete días, ejecutaría lo siguiente:

Días 1 y 2: inventario realizado por FF.AA., Contraloría General del Estado, MSP y veedurías ciudadanas. Inspección simultánea de las bodegas de medicamentos a nivel nacional; digitalizar cada ítem en tiempo real con códigos QR; publicando el resultados en una plataforma web abierta, para la verificación del abastecimiento real en cada unidad de salud.

Liberaría y distribuiría, de inmediato, los medicamentos retenidos, transportándolos bajo custodia militar y policial, asegurando que lleguen a los hospitales y centros de atención prioritarios, sin demoras, ni interferencias.

Días 3 y 4: reforzar temporalmente, con acuerdos interinstitucionales por 30 días, los 10 hospitales con mayor flujo de pacientes y listas de espera prolongadas, redirigiendo recursos humanos y materiales para resolver emergencias inmediatas. 

Establecería centros de acopio centralizados, con logística, almacenamiento y refrigeración, optimizando la cadena de suministro y previniendo pérdidas por malas prácticas.

Días 5 y 6: implementar una línea de denuncias ciudadanas anónima. Supervisiones independientes como observadores neutrales, la (OPS), la (OMS) y ONG y, que Fiscalía abra expedientes contra funcionarios y personas involucradas en el ocultamiento o desvío ilícito de medicamentos.

Día 7: informar públicamente las auditorías, distribuciones y acciones judiciales en curso. Atacando así, de raíz, la crisis, con transparencia y control.

Al concluir el diálogo me quedó claro que, táctica y estratégicamente, hay salida y rápida, si se ejecutan acciones como las planteadas por mi contertulia, la Dra. María José Agusto.