Premium

¡Sensatez y solidaridad!

Avatar del Marcia Gilbert

Defiendo la prensa libre y su derecho a la crítica y a la opinión sin mordazas por parte de los ciudadanos, pero guiados por un espíritu constructivo...

Rodeados de noticias infernales y críticas, sí, reales, pero a veces magnificadas, duras y sin fundamento. Se da en redes, mensajes boca a boca, diarios, televisión y revistas.

Riesgo de una guerra mundial con migrantes vulnerables que escapan de Ucrania y Rusia, algunos ya han llegado a Ecuador. Baja de nuestra exportación. Corrupción y violencia generalizada. Política y políticos primarios cuyas acciones recientes en la Asamblea, pensantes ecuatorianos califican como impunidad.

Para no sucumbir en el horror de horrores, frenemos el pesimismo patológico, las depresiones contagiosas en nuestra población, incluyendo niños/jóvenes. Es vital reconocer que en paralelo en estos días pasan cosas estupendas y constructivas en todo el mundo y aquí. Las ONG que continúan atendiendo a niños con discapacidades, ancianos y enfermos con míseros presupuestos. Glenda Morejón, campeona mundial de marcha. Jazz en la Casa Cino Fabiani en Guayaquil. Microteatro en la Casa Vieja. La Fundación Ecuador enseñará a las personas mayores el uso de las APP en dispositivos móviles. De Prati, con su programa Mujeres confeccionistas ayudó a aquellas afectadas después del aluvión en Quito. Nuevas iniciativas para la protección de las mascotas. Voluntarios universitarios trabajando para el medio ambiente y la protección del río Daule. Familias recolectando residuos orgánicos para reutilizar en casa como fertilizante. Eventos para continuar subiendo la autoestima de las mujeres ecuatorianas, defendiendo sus derechos. Jóvenes gringos ubicando miles de refugiados mediante una página web de su creación.

En el sector público destacan los viajes humanitarios para traer a nuestros estudiantes de Ucrania. Solución al problema de semáforos en Durán. Arreglo de parques en ciudadelas del norte por el Municipio de Guayaquil.

Defiendo la prensa libre y su derecho a la crítica y a la opinión sin mordazas por parte de los ciudadanos, pero guiados por un espíritu constructivo, con ética y midiendo las consecuencias de las palabras.

¡Adelante!