Premium

Más que todos los anteriores

Avatar del Jaime Rumbea

El ausentismo y el voto de rechazo parecen haber obtenido mejores que resultados que todos los anteriores.

En los cuentos y en las películas se nos presenta a los líderes de formas muy variadas. Sabios, líderes místicos, introvertidos, carismáticos, autoritarios. Sus historias se cierran generalmente en binario: héroes o villanos. Todos, por pequeña que sea, tienen su base de legitimidad.

Max Weber describía así las tres fuentes de legitimidad de una autoridad: carismática, tradicional, y racional-legal.

La sumisión a una autoridad -persona o institución- podría, según Weber, sustentarse en una mera tradición, en creencias místicas de tipo religioso o metafísico, o en la formalidad y neutralidad democrática de las decisiones que producen los alambicados sistemas legales modernos. Pocas teorías sobre la legitimidad han sido tan influyentes para explicar cómo se sostiene la autoridad en nuestras sociedades, aunque ya viene siendo tiempo, seguramente, de incluir nuevos resortes.

La prueba está en cuan difícil resultaría categorizar a Lasso, Nebot o Correa por la forma en que sostienen su legitimidad..

El 6 de febrero Nebot hizo rueda de prensa para comunicar que la Seis y aliados habrían obtenido 35 alcaldías; Primicias reportaba el día 13 que la Seis había obtenido 4 sola y con aliados 12 más. No sé dónde está el error pero es evidente que la historia se busca contar de formas distintas según donde se procure proyectar la legitimidad de los hechos. De acuerdo con Primicias, la RC tendría 16 alcaldías directamente y otras 32 en alianza. Entre unos y otros está solo Pachakutik, con 18/6 y Centro Democrático, con 3/14, respectivamente.

CREO, con 6 alcaldías directamente obtenidas bajo su bandera y 3 en alianza, es claramente uno de los peores resultados de las seccionales: no merece comentario la búsqueda posterior del líder para recuperar legitimidad.

Difícil es decir si la gente confía en los resultados electorales como vector de legitimidad racional-legal, pero vemos que las revueltas han sido escasas. Obvia parece ser, en cambio, una deslegitimación pasiva: la suma de ausentismo, voto blanco y voto nulo parece haber obtenido mejores resultados que todos los anteriores.