Récord de femicidios

Sin embargo, la mujer también ha sido víctima propicia de la violencia - sobre todo en casos intrafamiliares- habiendo ocurrido en el país en lo que va del año más de 200 femicidios’.
“Fragilidad, tu nombre es mujer”, es la frase que incluyó el dramaturgo inglés William Shakespeare en una de sus más notables y conocidas piezas teatrales, Hamlet, que trata de descifrar la problemática filosófica del “ser o no ser” y que la expresara soberbiamente el actor, también británico, Laurence Oliver en la versión cinematográfica de la obra, allá por los años 40 del siglo pasado. Incluimos en esta oportunidad, pasando del drama profundo a lo sardónico, la frase que ante los conflictos conyugales fue acuñada por los paisas colombianos: “ Mujer que no j... es hombre”.
Pasando por alto los prejuicios machistas que mantuvieron por siglos a la mujer marginada de la función pública, hemos de comprobar que en nuestra modernidad son innumerables las hijas de Eva que compiten de igual a igual con los varones en la actividad política y gerencial, ocupando altos cargos en organismos seccionales, estatales o privados, cumpliendo sus tareas de manera acertada. Sin embargo, la mujer también ha sido víctima propicia de la violencia - sobre todo en casos intrafamiliares- habiendo ocurrido en el país en lo que va del año más de 200 femicidios, es decir cada 26 horas matan a una dama. Además, para elogiarlas, permítanos recordar que en el imperio británico, ahora conocido como Reino Unido, de los personajes monárquicos que se han puesto la corona son tres mujeres las destacadas: Isabel I, en el siglo XVI y Victoria en el siglo XX e Isabel II, que acaba de fallecer luego de siete décadas de ocupar el trono. Sin olvidar también a Catalina “la grande”, la alemana que gobernó por largo tiempo la extensa Rusia.
El conmovedor caso de María Belén Bernal, ocurrido dentro de un recinto policial, involucra gravemente a la institución creada precisamente para proteger la seguridad ciudadana (a lo que se agregaría el gravísimo caso de corrupción con pérdida de millones de dólares el organismo de seguridad social policial Isspol), vuelve más preocupante la situación de inseguridad en que viven las mujeres, casi siempre en los casos que conocemos, atacadas o eliminadas por sus propias parejas. Recordamos al respecto la frase del famoso escritor británico- irlandés Oscar Wilde: “El hombre mata lo que más ama”.