Diana Acosta-Feldman | Fotón

El mensaje es contundente: no habrá tregua para quienes participen en este delito de alcance transnacional
La semana pasada desde el palacio de gobierno vimos un ‘fotón’, y no solo por los personajes que integraban la foto, sino por el potente mensaje que representa.
Para nadie es ajeno que grupos delictivos locales y cárteles internacionales de droga se han enquistado en el país y, frente a esta realidad, una opción efectiva es la unidad en contra de ese enemigo común: el narcotráfico.
Por ello, que en el ‘fotón’ aparezcan la canciller, el ministro del Interior y los alcaldes de las tres ciudades más importantes del Ecuador: Guayaquil, Quito y Cuenca, significa mucho para la política, más aún en el marco de coordinar una agenda conjunta de colaboración en contra del narcotráfico y los delitos asociados a este fenómeno criminal.
Celebro y aplaudo el encuentro, porque esto es lo que el país necesita: unidad y solidaridad contra este particular enemigo que nos está desangrando sin pudor.
Hay que felicitar a la canciller por propiciar este favorable encuentro, con la altura y dignidad que nuestros representantes locales se merecen, pues esta unidad nos favorece a todos y ese es el mensaje que deben propagar, que en Ecuador todos estamos unidos contra el narcotráfico, venga de donde venga y que, se combatirá sin ambages a todo cartel nacional o foráneo, llámese como se llame.
El mensaje es contundente: no habrá tregua para quienes participen en este delito de alcance transnacional.
Desde luego, nunca faltan los confundidos que critican este positivo encuentro y pretenden ser indiferentes ante este flagelo que nos está azotando sin misericordia; pero negar la presencia de estos cárteles en el Ecuador es algo así como negar la existencia de la muerte.
Que las tres ciudades más importantes del Ecuador ofrezcan trabajar de manera coordinada en temas de seguridad con el Gobierno nos da a todos la esperanza de días mejores.
Bien por la reunión y bien por el mensaje de coordinación interinstitucional frente a la inseguridad. Que todos lo sepan, con foto y todo, que en Ecuador al narcotráfico lo combatimos todos, sin más banderas que la tricolor.