Premium

Diana Acosta-Feldman | Cuna de líderes

Avatar del Diana Acosta

La educación superior constituye un pilar fundamental para la construcción de sociedades democráticas y justas

La cuna del derecho y las ciencias sociales en el Ecuador nació el 16 de septiembre de 1868, como un faro de conocimiento en el Puerto Principal, ciudad que simboliza la libertad, el emprendimiento y la lucha por la justicia social.

Hoy nuestra ‘alma mater’ continúa siendo el centro académico más grande y antiguo del país, pues durante 157 años la Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad de Guayaquil ha sido formadora de líderes y un pilar fundamental de la educación superior ecuatoriana, ya que de nuestras aulas a lo largo de su historia han egresado abogados, académicos, líderes sociales y empresariales, presidentes de la República, legisladores, ministros, alcaldes, fiscales y jueces de las más altas cortes, que han marcado la historia del Ecuador.

Este mes en que se celebran los 157 años de la gloriosa Facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil, se reafirma su papel histórico como cuna del derecho ecuatoriano y su legado académico, pues nuestra facultad sigue a la vanguardia de la investigación jurídica y social, con proyección internacional, ya que por sobre todo, los docentes estamos comprometidos con lo que necesita este país en sus tiempos más oscuros: la formación de profesionales también comprometidos con la ética, la justicia y la democracia.

Este aniversario 157 no solo es una conmemoración del pasado, sino una reafirmación de nuestro compromiso con el futuro del país, para continuar formando líderes y construir un país más justo, democrático, con respeto irrestricto al Estado de derecho y los derechos humanos.

La educación superior constituye un pilar fundamental para la construcción de sociedades democráticas y justas, y es por antonomasia el espacio donde el pensamiento crítico y la investigación se convierten en herramientas de transformación de la sociedad y la defensa de los derechos y libertades; y eso es lo que hace aún más grade a nuestra gloriosa facultad, la defensa de la justicia, el derecho y la paz social. ¡Que viva la gloriosa facultad de Jurisprudencia de la Universidad de Guayaquil!