Premium

Diana Acosta Feldman | Cacicazgo digital

Avatar del Diana Acosta

La alternancia es un pilar fundamental de la democracia organizacional

En el 2024 trascendió el caso de una dirigente sindical que había estado por más de 20 años en su cargo en uno de los sindicatos del IESS, ante lo cual la Asamblea Nacional de aquel entonces solicitó la comparecencia de la ministra de Trabajo por las denuncias de supuestos actos irregulares que pesaban sobre esta dirigente sindical.

Por estas situaciones, que acertadamente han sido calificadas por la ministra como “cacicazgo sindical”, se expidió el 25 de julio de 2025 el Acuerdo Ministerial nro. MDT-2025-082, que dispone, entre otras cosas, que los dirigentes sindicales solo podrán estar en sus cargos por un máximo de dos períodos seguidos, para que se respete el principio de participación y alternancia dentro de las organizaciones sociales.

El tema de la alternancia no es nuevo, es saludable y así lo garantiza nuestra Constitución en su art. 96, donde dispone que las organizaciones de la sociedad “deberán garantizar la democracia interna, la alternabilidad de sus dirigentes y la rendición de cuentas”; y el art. 326 # 8, que el Estado estimulará y promoverá en las organizaciones de los trabajadores “su funcionamiento democrático, participativo y transparente con alternabilidad en la dirección”.

La Corte Constitucional también se ha pronunciado sobre la reelección y el principio de alternancia en su dictamen 7-19-RC/19 del 5 de noviembre del 2019, cuando reafirma que la alternancia democrática “promueve el derecho de participación de otros miembros de la sociedad”; y en la Sentencia No. 12-11-IN/20 del 29 de julio de 2020, cuando reafirma que “la limitación a la reelección permite la alternancia democrática, y promueve el derecho de participación de otros miembros de la sociedad”.

La alternancia es un pilar fundamental de la democracia organizacional, pues promueve el derecho de participación de otros miembros, por lo que esta, no nueva disposición, es también una oportunidad para que otros líderes sindicales se animen a participar con ideas frescas que puedan contribuir con los cambios sociales y las necesidades que tanto anhelan sus agremiados.