Sobre pensiones jubilares y reforma tributaria
El presidente Lasso recientemente decretó un aumento de $ 25 al salario mínimo vital. Como jubilado que soy, conozco que los autollamados revolucionarios modificaron el cálculo del alza de pensiones en 2016, sujetándolas al promedio de la inflación anual. Eso nos perjudicó y a los que recibimos pensiones bajas, más nos relegó, percibiendo ingresos inferiores al salario mínimo vital. Sin ser afiliado a partido alguno, participé en 2017 en marchas contra el fraude eleccionario, como lo corroboró el secretario Mangas, y en 2021, a pesar de las pérdidas familiares por la pandemia, acudimos dos veces a darle el voto al actual gobernante. Con estas razones y habiéndonos referido un hermano (fue su compañero de trabajo) que el presidente Lasso era una persona seria, exigente, solicito que no se olvide de los jubilados, especialmente de quienes ni llegamos al mínimo, y se vuelvan a calcular como antes de que manoseen los cálculos. Si a esto se le agrega una reforma o depuración a su nueva ley tributaria, donde se quedaron muy cortas las rebajas y subir la base de $ 2.000 para apretar el cinturón; serian dos medidas que causarían beneplácito a la población.
Ec. Jorge W. Tigrero Quimí