Muestra pictórica 60 años pintando sueños, del maestro Alejandro Elías

Todas las obras tienen una perfección que pocos artistas logran

El 3 de septiembre se inauguró la muestra, que estará abierta hasta el sábado 4 de octubre. Concurrí al Museo Presley Norton. La presentación la hizo la Dra. Katia Murrieta, con gran conocimiento de la obra del maestro Alejandro Elías. Luego, el maestro Elías, con sensibilidad, dijo que nació pintando. Estudió en Bellas Artes y ha expuesto en todas las ciudades del país. Dejó de hacerlo tras el fallecimiento de su esposa, entrando en depresión. La amistad de muchos años con el Arq. Parsival Castro Pita, amante del arte, lo motivó a volver a pintar.

El arquitecto y educador Parsival Castro, director del Colegio República de Francia, inculca a sus alumnos el dominio de instrumentos musicales. Se expresó diciendo que, al igual que la pintura, la música ayuda a construir un mundo de paz. Un grupo de tres jóvenes estudiantes, con dominio del arpa, amenizó la presentación.

Transcribo esta parte de la invitación: Martha Torres, directora del Museo Presley Norton, nos dice: “El maestro Alejandro Elías, tras cinco años de no exponer, vuelve con una propuesta que recorre su trayectoria de más de seis décadas, evocando mundos de mitología, musas, hadas y mimos, en un diálogo poético con la historia y la imaginación”. Entre las obras destacadas, se exhiben tres piezas que rinden homenaje a la gesta libertaria de Guayaquil, invitándonos a reflexionar sobre nuestras raíces y sueños colectivos. Todas las obras tienen una perfección que pocos artistas logran.

Laura Esther Gómez Serrano