Cartas de lectores: Gracias pueblo ecuatoriano
Le corresponde al presidente reelecto no defraudarnos, no es un cheque en blanco el que le entregamos el 13 de abril
Con el triunfo electoral del 13 de abril se reafirmó la democracia, la libertad y la dolarización, y al ser la tercera derrota consecutiva en las urnas, un duro golpe al correísmo; sepultamos al prófugo, para bien y tranquilidad de todos, incluyendo a los seguidores del SSXXI. Ahora ya podrán actuar y pensar de acuerdo a sus convicciones y no a lo que piensa y ordena el reo prófugo, que se cree superdotado, el Mesías, el salvador.
El pueblo hizo su parte; los jóvenes manifestaron su esperanza, los viejitos su patriotismo; los jubilados respaldamos incondicionalmente el plan del candidato Daniel Noboa; ahora le corresponde al presidente reelecto no defraudarnos, no es un cheque en blanco el que le entregamos el 13 de abril.
La tarea no es fácil, pero con liderazgo, decisión, patriotismo, apoyo de la sociedad y rodeado de colaboradores y asesores especializados en las diferentes áreas, con experiencia en el manejo público, honestos y con criterio de servicio, va a salir adelante.
Lo prioritario en su orden sería: seguridad, al final de su período los índices de mortalidad, secuestros, sicariatos y vacunas deben bajar considerablemente; para eso no olvide la construcción de las dos cárceles de alta seguridad y contar con apoyo de otros países, como EE.UU.
Es un clamor la creación de fuentes de trabajo, para eso hay que impulsar la inversión privada y pública en áreas como minería, petróleo y sobre todo retomar la agricultura, creando centros de desarrollo en el sector rural, con asistencia técnica, préstamos en condiciones especiales, medios de almacenamiento, y servicios colaterales, como colegios técnicos, centros de salud preventiva, etc.
La salud debe ser tarea impostergable, el pueblo no debe seguir soportando la deplorable atención en hospitales sin suficientes especialistas, ni medicinas y con turnos de citas médicas que no garantizan un adecuado tratamiento.
No debe descuidar la educación en todos los niveles, con docentes preparados, aulas funcionales y equipadas, y materias y programas orientados al desarrollo futuro del país. Para que los recursos sean bien utilizados y suficientes debe combatir la corrupción en todos los niveles de la administración pública, en especial en las empresas públicas y la justicia, complementando con la eliminación del Banco Central y el Biess.
De usted depende, Sr. presidente, que al final de su administración asistamos al sepelio de ese movimiento político de nefasta recordación o a su reactivación con el respaldo de un pueblo defraudado.