Cartas de lectores: ¿El eje Manta-Manaos está operativo?

Ahora propongo construir un terminal aéreo y de aguas profundas en la isla Puná

Esperamos que este ambicioso proyecto que ya pasó como enunciado político sea una realidad. Allá por el año 1877 se pensó como la línea del Napo (Quito-San Antonio del Coca). Era una especie de tratado entre Ecuador y Brasil. La historia sería otra y nuestro vecino no habría ni pensado obsesionarse con nuestro territorio. En fin, así quedó la historia.

El canal de Panamá sufre con mucha frecuencia falta de lluvias, sus lagos se secan y la sedimentación agrava sus operaciones de transito fluvial. Es muy posible que los asiáticos hayan estudiado el caso desde hace mucho. Ellos siempre piensan en la línea de la seda, y ahora están en el sur terminando y a punto de entregar una plataforma muy grande de muelles.

Ahora propongo construir un terminal aéreo y de aguas profundas en la isla Puná. Cuidado con pensarse que es un acto antipatriota o algo que se asemeje, si se piensa que el pulmón para nuestra ciudad ya lo tenemos en la isla Santay. Hagámoslo pronto, porque si no, nos invadirán los asaltantes del medio ambiente (los invasores de tierras, la isla Trinitaria es nuestra afrenta). Sigamos insistiendo en el eje Manta-Manaos.

Ing. Guillermo

Martínez Tubay