Cartas de lectores: Si el Gobierno saca al IESS de su crisis, pasará a la historia

Que no haya excusas para justificar la indiferencia

La crisis del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) no es reciente, data de varias décadas. Quienes insisten en atribuirla al gobierno actual mienten sin rubor, pese al rabo de paja que arrastran. Gobiernos de izquierda y derecha le han metido la mano, unos más que otros (muy bien identificados y recordados), siempre perjudicando a sus verdaderos y únicos dueños: los afiliados, testigos del constante y acelerado deterioro, e incluso de su posible quiebra y desaparición.

Según Diario EXPRESO, tras una profunda investigación, entre 2013 y 2025 el IESS ha gastado ocho mil millones de dólares en derivaciones a clínicas y centros privados. ¿No habría sido más sensato destinar esa enorme suma al fortalecimiento y modernización de su red hospitalaria, al abastecimiento de medicamentos, a la contratación de especialistas y a erradicar la red de corrupción enquistada?

Al gobierno actual no se le puede culpar por lo encontrado, pero sí será responsable si no actúa con urgencia y decisión para sacar al IESS de su crítica situación. Debe eliminar las mafias que lo controlan, implementar cambios profundos y servir a los afiliados con las prestaciones que por años se les han negado. Si al final del mandato el IESS ha sido transformado para bien, la historia lo reconocerá. Si no, será otro más en la lista de quienes contribuyeron a su ruina. Que no haya excusas para justificar la indiferencia, negligencia e incompetencia ya evidenciadas por sus antecesores.

Jorge A. Gallardo Moscoso