Alerta con fumigadores emprendedores: intoxican niños y mascotas

El emprendimiento en época de crisis es el mejor salvavidas pero siempre y cuando sea planificado

La economía es el motor que mantiene viva a una sociedad y es precisamente ese constante intercambio de bienes o provisión de servicios por cualquier forma de pago, el que hace que el principio ganar-ganar se haga presente y mejore la vida de los ciudadanos. Domingo en la mañana, mientras arreglaba el jardín de mi balcón, vi a un hombre fumigar los exteriores de las casas de la cuadra donde vivo. Primero fumigaba y después tocaba la puerta para pedir el pago por el uso de los productos empleados. Muchos no le cancelaron y pero sí lo insultaron. Dicha persona siguió en su labor, llegó a una villa de planta baja y fumigó sin ver que un niño de tres años estaba jugando con su perrito en el jardín. Tanto el menor de edad como la mascota inhalaron fungicida y fueron llevados a urgencias médicas de una clínica y veterinaria cercana. Cuando la niñera le reclamó por tal acción, este le respondió: “tú tienes la culpa de no llevarlo cargado en la espalda, yo estoy trabajando en mi emprendimiento”.

La transferencia de culpa es una patología sicológica muy común y sobre todo dañina para quienes están alrededor de quien la padece. El emprendimiento en época de crisis es el mejor salvavidas pero siempre y cuando sea planificado y se brinde el servicio a quien lo solicite, para no gastar material de forma innecesaria y no perjudicar a inocentes.

Ec. Marysol del Castillo