Ocio

WILO PRADO
Estudió una maestría en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual.VANESSA TAPIA

Wilo Prado: el periodista cuencano que conquista TikTok con las noticias

El presentador de noticias es una de las voces más influyentes de TikTok al  llevar el periodismo a las plataformas digitales

Hay quienes logran conectar con las audiencias más allá de una pantalla tradicional, y Wilo Prado es uno de ellos. Con más de 1,5 millones de seguidores en redes sociales, el periodista cuencano se ha consolidado como uno de los comunicadores y creadores de contenido más conocidos del Ecuador.

Su presencia es multiplataforma y en cada espacio comparte información con un estilo fresco e informativo que lo ha llevado a convertirse en un referente dentro y fuera del mundo digital.

Extrovertido, alegre y con un carisma que traspasa los formatos, Wilo (quien no revela su edad, sino que dice tener “treinta y siempre”) ha construido un camino propio en su carrera, sin etiquetas ni moldes.

WILO PRADO
Wilo es conocido por crear cápsulas noticiosas en TikTok.VANESSA TAPIA

Periodista por accidente

Su entrada al periodismo no fue un plan premeditado. De hecho, su sueño era otro: estudiar arquitectura. 

Sin embargo, un comentario casual cambió el rumbo por completo. “Fue gracias a un guardia de seguridad en la universidad, porque cuando le pregunté información sobre la carrera de arquitectura, él se dio la vuelta y me dijo: ‘Usted tiene voz para ser periodista, debería seguir esa carrera’”, recuerda entre risas.

Aquel comentario, aparentemente casual, fue suficiente para que reconsidere sus planes y así decidió inscribirse en la carrera de Comunicación en la Universidad Católica de Cuenca. “Nunca lo hice con la intención de ser famoso o conocido”, afirma.

Ya en su primer año de estudio, cuando tenía 17, empezó a escribir su historia frente a las cámaras. Apenas tres meses después de haber ingresado a la carrera, se presentó a un casting para el canal universitario TeleCuenca y obtuvo el puesto. “Competía con 25 aspirantes y, contra todo pronóstico, fui yo quien consiguió el puesto. Por eso digo que soy bendecido".

Sin embargo, sus primeros pininos en la televisión no fueron sencillos. Durante sus primeros meses de trabajo fue despedido por quedarse dormido durante una entrevista, una anécdota que hoy cuenta entre risas. “Yo fui el culpable, porque al inicio no me gustaba hacer periodismo, y luego de que me despidieran, mi abuelita me llevó de las orejas para que volviera a trabajar. Me recontrataron, trabajé en el canal cuatro años y desde ahí nunca más dejé de hacer comunicación. Ahora lo amo”, confiesa.

WILO PRADO
Wilo Prado nació en Cuenca y es presentador de noticias en Unsión Televisión.VANESSA TAPIA

De reportero al rostro de las noticias

El paso por su primer trabajo marcó el inicio de un camino que pronto lo llevaría a Unsión Televisión, canal en el que es el rostro de las noticias. “Empecé como reportero en el noticiero vespertino, luego pasé al espacio matutino y más adelante asumí el rol de director de noticias. Un día el destino hizo que, ante la ausencia del presentador titular, fuera yo quien saliera al aire a conducir el noticiero. Desde entonces no he dejado ese rol”.

Hoy, luego de doce años al frente, Wilo es uno de los rostros más queridos en Cuenca, pero también un periodista que tiene claro que su trabajo va mucho más allá de la pantalla. “Un periodista no es la noticia; la noticia tiene que ser lo que pasa. Yo lucho todos los días para que la gente no se centre en mí”, comenta.

Por eso evita tomar bandos o influir en la opinión pública desde sus propios criterios. “No puedo alinear a la gente con mis opiniones. Estamos para brindar toda la información posible, abrir debate y permitir que las personas tomen sus propias decisiones”, reflexiona Prado.

"Me apagaban el ‘prompter’"

Aunque en la pantalla todo luzca perfecto, el comunicador cuenta que su camino ha estado lleno de tropiezos, críticas y pruebas constantes que han forjado su carácter. “A mí me han hecho la imposible en medios. Me han dicho desde feo hasta poco profesional. Me apagaban el ‘prompter’ para que me equivocara en vivo y luego iban a decirle al gerente: ‘Él no sirve’”, recuerda.

Con el tiempo, entendió que la televisión no es solo luces y cámaras: también hay ego, envidia y ambientes competitivos que pueden minar la autoestima. “Si eres periodista, definitivamente tienes que estar bien psicológicamente y emocionalmente porque, si no, simplemente no puedes comunicar”, reflexiona. Y aunque en más de una ocasión se preguntó ‘¿por qué a mí?’, hoy reconoce que todo aquello que vivió en sus inicios fue una verdadera escuela que lo fortaleció.

Resalta que detrás de él, hay una historia que comenzó sin contactos, sin apellidos conocidos y sin la suerte que muchos creen que tuvo. “Mucha gente dice: ‘Es que tú lo que tienes es suerte, estás en medios de comunicación hace tanto tiempo, ¿quién te ayudó a llegar allá?’. Pero no es cierto. Mi apellido ni siquiera es muy conocido en Cuenca. Nunca he tenido padrinos ni nada de eso”, resalta.

Más allá de la fama en redes

WILO PRADO
Fue reconocido como uno de los 100 periodistas más influyentes de TikTok en Latinoamérica (Global South World).VANESSA TAPIA

Actualmente, el alcance de Wilo ya no se limita a la televisión cuencana. Su voz también se escucha y se ve en las plataformas digitales, donde ha construido una comunidad de más de 1,5 millones de seguidores alrededor del mundo. Mientras en Instagram comparte contenido informativo y de su día a día e impulsa el turismo local, en TikTok se ha ganado el reconocimiento del público con cápsulas noticiosas, sin dejar de lado su faceta más relajada: a veces baila y hace ‘lip sync’, dejando ver su lado más informal. En YouTube conduce cada semana su propio pódcast, Wilo Prado Studio, un espacio en el que hace entrevistas y aborda temas variados junto a diferentes invitados.

Pero a pesar del alcance que ha logrado en redes, Wilo tiene claro que su rol no es el de un creador de tendencias ni el de un personaje de entretenimiento. “No me considero influencer y nunca quiero serlo. Yo influyo a la gente a través de redes sociales, sí, pero desde el periodismo”, aclara con firmeza.

Es que para él, el problema está en la falta de preparación y especialización de ciertas personas que hacen lo que sea en busca de fama. “Es distinto cuando hay influencers que tienen una línea clara, que se educan, que estudian, que hacen maestrías y dedican su contenido a un tema específico. Hoy en día la gente hace lo que sea por ser influencer y puede cometer errores fatales”.

El cuidado físico sí importa

Para Wilo, la imagen no es un tema superficial, sino parte clave de su trabajo. 

Habla con total naturalidad sobre ello y sin tabúes, incluso de su implante capilar, un procedimiento que decidió hacerse sin temor al qué dirán y que hoy comparte abiertamente para que otros hombres también se animen a realizárselo. “Fue una inversión muy buena y los resultados hablan por sí solos”, sostiene.

WILO PRADO
Su carrera profesional en la comunicación inició a los 17 años.VANESSA TAPIA

Confirma que en televisión el cuidado físico es parte del oficio y por eso en su cuidado diario no puede faltar el protector solar y siempre procura llevar un estilo de vestir adecuado para las exigencias del medio. “Hay colores que no puedo usar, como el verde, por el croma, y debo estar siempre peinado, bien vestido y oliendo bien”, comenta.

A esto se suma una rutina constante de alimentación saludable y ejercicio.

Y asegura que el bienestar también se refleja en la pantalla. “Puedes entrenar todos los días, pero si no comes bien, nada funciona. El 90 % está en la alimentación”, dice convencido.

Datos curiosos

  • Uno de sus sueños es estar en televisión nacional.
  • No le gustaría vivir en otra ciudad que no sea Cuenca.
  • A su familia no le agrada que esté en el mundo de la comunicación.

Personal

  • Estudió una maestría en Comunicación Estratégica Digital y Audiovisual.
  • En los TikTok Awards UISRAEL 2023, resultó ganador en la categoría Medios de Comunicación Independiente.
  • Fue reconocido como uno de los 100 periodistas más influyentes de TikTok en Latinoamérica (Global South World).
WILO PRADO
Su podcast 'Wilo Prado Studio' se transmite semanalmente en su canal de Youtube.VANESSA TAPIA

Créditos. Fotos y producción: Vanessa Tapia. Maquillaje: Cinthi Alvarado (@makeupbycinthi). Locación: Hotel Cruz del Vado (@hotel.cruz.del.vado).

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ