
Testamento de Giorgio Armani: inicia el reparto de su fortuna de 12.000 millones
El diseñador dejó dos documentos manuscritos que oficializan la sucesión de su imperio empresarial y artístico
Tras su fallecimiento a los 91 años, el testamento de Giorgio Armani fue abierto en una notaría de Milán. El diseñador italiano dejó por escrito dos documentos fechados en marzo de 2025, en los que detalla el destino de su fortuna, valorada en aproximadamente 12.000 millones de euros. La sucesión incluye propiedades, obras de arte, yates, acciones empresariales y el club de baloncesto Olimpia Milano.
Armani, que nunca tuvo hijos ni herederos forzosos, dispuso libremente de su patrimonio, asegurando que su legado quede en manos de quienes compartieron su visión creativa y empresarial.
(Te puede interesar: Giorgio Armani: el legado del diseñador que revolucionó la moda y vistió a Hollywood)
La Fundación Giorgio Armani, eje de la sucesión

El testamento contempla la transferencia del 99,9 % de las acciones del Grupo Armani a la Fundación Giorgio Armani, creada por el diseñador en 2016. Esta entidad será responsable de preservar la independencia de la marca y gestionar sus activos, que incluyen más de 650 tiendas, hoteles, restaurantes y clubes en todo el mundo.
La fundación está dirigida por Pantaleo Dell’Orco, mano derecha y compañero de vida de Armani, junto a sus sobrinos directos y miembros del consejo como Irving Bellotti, director ejecutivo de Rothschild Italia.
Un imperio construido con visión empresarial

El Grupo Armani cerró 2024 con ingresos de 2.300 millones de euros y una inversión anual de 332 millones. A lo largo de cinco décadas, Giorgio Armani consolidó una empresa sólida, sin deudas y con una estructura que combina creatividad, control financiero y expansión internacional.
Entre sus activos figuran también una participación en el grupo óptico EssilorLuxottica y la histórica ‘Capannina’, uno de los clubes de playa más emblemáticos de Italia, adquirido en agosto pasado.
Como reconocimiento, las últimas colecciones diseñadas por Armani se presentarán en la Semana de la Moda de Milán, del 23 al 29 de septiembre. Los desfiles de Emporio Armani y Giorgio Armani están programados para el jueves 25 y el domingo 28, respectivamente, y mostrarán las propuestas primavera-verano 2026.
Giorgio Armani dejó una marca y una estructura pensada para trascender. Su testamento refleja el deseo de mantener viva su visión, proteger su independencia y asegurar que su legado continúe bajo los valores que lo definieron: elegancia, orden y coherencia.
¿Quieres seguir leyendo el contenido internacional de EXPRESO? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!