Ocio

Sydney Sweeney
La nueva campaña de American Eagle a generado controversia por supuestos mensajes racistas.american eagle

Sydney Sweeney y American Eagle: ¿Publicidad racista disfrazada de moda?

La campaña protagonizada por la actriz ha sido acusada de ser “propaganda racista"

La nueva campaña publicitaria de American Eagle protagonizada por la actriz Sydney Sweeney ha desatado una intensa polémica en redes sociales. Lo que parecía una estrategia creativa para promocionar jeans terminó siendo acusado de promover ideas eugenésicas, racismo implícito y estética supremacista.

El eslogan “Sydney Sweeney has great genes” (Sydney Sweeney tiene grandes genes), luego tachado y reemplazado "genes" por “jeans”, ha sido interpretado por miles de usuarios como una referencia directa a la superioridad genética, especialmente por el aspecto físico de la actriz: blanca, rubia y de ojos azules. Mientras la marca guarda silencio, el debate sobre los límites de la publicidad se intensifica.

El juego de palabras que encendió la polémica

La campaña gira en torno a una frase que juega con la similitud fonética entre “genes” (genética) y “jeans” (vaqueros). En uno de los clips, Sweeney dice: “Los genes se heredan de padres a hijos, y a menudo determinan rasgos como el color del cabello, la personalidad e incluso el color de los ojos... Mis jeans son azules”, justo cuando la cámara enfoca sus ojos. En otro, aparece frente a un cartel que dice “Sydney Sweeney has great genes”, que luego es modificado a “jeans”

Este juego de palabras, lejos de parecer inocente, ha sido calificado por usuarios como una “oda a la eugenesia” y una “campaña supremacista disfrazada de moda”. La crítica se intensificó al considerar que el mensaje se centra en la genética “perfecta” de una mujer blanca, rubia y de ojos claros, lo que evoca discursos históricos de exclusión racial.

Críticas por falta de diversidad y simbolismo racial

Diversos sectores han señalado que la campaña carece de diversidad racial y cultural, y que está impregnada de mensajes que evocan ideologías eugenésicas. En redes sociales, se ha cuestionado que el anuncio refuerza narrativas históricas vinculadas a la esterilización forzada y la exclusión de comunidades consideradas “indeseables”, especialmente por el énfasis en la genética como símbolo de belleza y valor social.

En redes sociales, los comentarios han generado mucha crítica “Usar a una mujer blanca para celebrar su genética perfecta en 2025 es insensible”, escribió un usuario en X. Otro agregó: “Esto es lo que pasa cuando no hay personas racializadas en la sala”. La campaña ha sido acusada de perpetuar estándares de belleza eurocéntricos y de invisibilizar otras identidades.

¿Mensaje social oculto o estrategia provocadora?

Curiosamente, la campaña también incluye una línea de jeans llamada “The Sydney Jean”, cuyos ingresos serán donados a Crisis Text Line, una organización que brinda apoyo en salud mental y concientización sobre violencia doméstica. Sin embargo, este mensaje benéfico ha pasado desapercibido para muchos, opacado por el eslogan y la estética del anuncio.

Hasta el momento, ni Sydney Sweeney ni American Eagle han emitido declaraciones oficiales. Mientras tanto, las acciones de la marca han subido un 15 %, lo que ha llevado a algunos a preguntarse si la controversia fue parte de una estrategia deliberada para generar conversación y viralidad.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!