Ocio

Shia Labeouf durante la sesión de fotos por el estreno de 'Slauson Rec' en Cannes 2025.
Shia Labeouf durante la sesión de fotos por el estreno de 'Slauson Rec' en Cannes 2025.CLEMENS BILAN//EFE

'Slauson Rec': El documental que expone a Shia LaBeouf sobre agresiones

El exestudiante de la academia de Shia LaBeouf, Leo O'Neil, está a cargo de este film y revela el lado más oscuro del actor.

Shia LaBeouf, conocido por su papel en la serie de Disney Channel Even Stevens (Mano a mano en Latinoamérica) y por su participación en la saga Transformers de Michael Bay, regresa con fuerza a las pantallas a través del Festival de Cannes. Su aparición marca un inesperado retorno al foco cinematográfico, tras varios años alejados de los grandes reflectores y envuelto en múltiples polémicas que afectaron su carrera y su imagen pública.

Esta vez regresa como protagonista de un documental del cineasta Lewis O'Neil titulado ‘Slauson Rec’, donde se demuestra el lado más oscuro y negativo del actor al fundar un taller de teatro semanal para aspirantes a actores y cineastas donde se incluye a O’Neil.

¿De qué trata realmente este extraño documental?

Slauson Rec sigue de cerca al grupo de estudiantes del taller de formación actoral que Shia LaBeouf fundó en 2018: un espacio gratuito y semanal ubicado en Los Ángeles que, en principio, buscaba ofrecer oportunidades laborales a nuevos talentos dentro de la industria cinematográfica. Sin embargo, lo que prometía ser una plataforma de impulso artístico terminó convirtiéndose en el epicentro de una nueva controversia para el actor.

Robert De Niro y Juliette Binoche, dos de los protagonistas de la gala inaugural de Cannes 2025.

Festival de Cannes 2025: Juliette Binoche, De Niro y Tarantino marcan la inauguración

Leer más

El filme muestra, desde sus inicios, a Leo Lewis O'Neil, un estudiante que se ofreció como archivista del grupo y que documentó durante los tres años del taller. Ese extenso material audiovisual se transformó en su debut como director en el Festival de Cannes. 

A medida que avanza la película, se revela una imagen inquietante de LaBeouf, quien aparece con una actitud impulsiva, agresiva, y en varios momentos es captado maltratando verbal y físicamente a algunos de sus alumnos. 

Entre los testimonios más impactantes se encuentra el de Sarah, una joven actriz que luchaba por compaginar los ensayos con el cuidado de su madre gravemente enferma. Tras el fallecimiento de su madre, LaBeouf la despide abruptamente del taller, en un gesto que dejó entrever la falta de empatía del actor.

Otro caso es el de Zeke, un estudiante que consiguió un papel en la serie de Netflix On My Block. En lugar de celebrar su logro, LaBeouf reaccionó con hostilidad y tomó represalias, llegando incluso a agredir físicamente.

¿Por qué el público de Cannes se retiró en medio de la proyección?

Solmaz Panahi, el director Jafar Panahi (C) y Tahereh Saeedi dirigiéndose a la premiere de 'Un simple accidente', en el Festival de Cine de Cannes 2025.

Del encierro al aplauso: Panahi estrena en Cannes tras 15 años de ausencia

Leer más

El tabloide Variety informó que alrededor de 30 personas se retiraron durante la proyección de ‘Slauson Rec’ en el Festival de Cannes, reflejo del fuerte impacto que generó el contenido del documental. Varios críticos que asistieron a la función manifestaron su incomodidad ante las imágenes mostradas y la conducta del actor.

“No es solo que esté siendo abusivo con estas personas. Es que todo el maldito espectáculo empieza a parecer inútil”, afirmó Owen Gleiberman, crítico de Variety, dejando ver su frustración ante lo que describe como una experiencia cinematográfica profundamente perturbadora.

Por su parte, David Fear, de Rolling Stone, fue aún más contundente: “Documentando cómo la creciente impaciencia de LaBeouf con el grupo que finalmente lo llevó a las agresiones físicas y a un comportamiento verdaderamente imbécil de primera, pinta una imagen verdaderamente aterradora de su protagonista”.

¿Qué ha dicho LaBeouf sobre las críticas de la película?

En declaraciones previas al estreno, Shia LaBeouf sorprendió al expresar su respaldo a Slauson Rec, incluso reconociendo que el filme expone su lado más oscuro y salvaje. 

Le entregué a Leo esta cámara y lo animé a compartir su visión y experiencia personal sin editar. Estoy al tanto del documental y apoyo completamente su estreno, declaró el actor en una entrevista con Vanity Fair.  Y agregó: “Si bien mis métodos de enseñanza pueden parecer poco convencionales para algunos, me siento orgulloso de los logros increíbles que estos jóvenes alcanzaron”.

Slauson Rec no solo retrata el deterioro de un proyecto que nació con buenas intenciones, sino que también lanza una crítica poderosa sobre el abuso de poder, la manipulación emocional y los riesgos de idealizar figuras públicas dentro de espacios creativos. El filme, más allá de su valor testimonial, se convierte en una reflexión necesaria sobre los límites éticos en el arte y la formación.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!