
Simón Mesa deslumbra en San Sebastián con Un Poeta tras su triunfo en Cannes
San Sebastián recibe Un Poeta, del colombiano Simón Mesa, filme que ya fue premiado en Cannes, Lima y Múnich
El cine colombiano sigue conquistando espacios de prestigio internacional, y esta vez lo hace de la mano de Simón Mesa Soto, quien presentó en el Festival de Cine de San Sebastián su más reciente película, Un poeta.
El filme, que ya fue aplaudido en Cannes, donde obtuvo el Premio del Jurado, y fue galardonado en Lima y Múnich, aterrizó en la sección Horizontes Latinos con una propuesta fresca: una comedia social que retrata con humor y sensibilidad los dilemas de la creación artística y las contradicciones de la vida en Medellín.
Un poeta: humor y vulnerabilidad en Medellín
La cinta narra las aventuras y desencuentros de Óscar Restrepo, interpretado por el debutante Ubeimar Ríos, un poeta melancólico y frustrado que busca redención al conocer a Yurlady (Rebeca Andrade), una joven apasionada por la escritura.
Con esta historia, Mesa recurre al humor para abordar problemáticas sensibles de los barrios populares, desmitificando el arte y mostrando cómo la belleza y la precariedad conviven en un mismo escenario.
Actores naturales y autenticidad en pantalla
Uno de los grandes aciertos del filme es la elección de actores naturales. En el caso de Ríos, su espontaneidad transformó el rumbo del proyecto: “Yo tenía una idea más preconcebida del personaje, pero la personalidad de Ubeimar lo cambió todo”, reconoció Mesa.
El propio actor confesó que nunca imaginó estar en el cine, pero que este papel le enseñó a no perder la esperanza: “Si me invitan a hacer otro, iré, aunque no sé si lo haré bien. Aquí las cosas funcionaron porque me identifiqué con Óscar”.
La risa como antídoto contra lo solemne
Para Mesa, la comedia es la clave que le permite sacudir los temas más delicados. “Era un poco darle la vuelta al mensaje desde el humor. ¿Por qué no reírnos de todo, incluso de nosotros mismos?”, planteó el director.
Con Un poeta, no solo reflexiona sobre la creación artística, sino que se ríe de sus propios dilemas como cineasta. “Yo soy un poco como Óscar”, confesó, subrayando que el cine que le interesa es el de personajes y diálogos.
Reconocimiento internacional y madurez creativa
Un poeta marca la segunda participación de Simón Mesa en Horizontes Latinos, tras haber competido en el mismo apartado con su ópera prima Amparo. En esta ocasión, el recibimiento ha sido igual de prometedor.
Además de Cannes, el filme obtuvo cuatro premios en el Festival de Lima, entre esos Mejor Película y Mejor Actor, y fue celebrado en Múnich. Estos reconocimientos lo consolidan como una de las voces más sólidas y personales del cine latinoamericano actual.
A pesar de los logros, Simón Mesa asegura que aún no ha tenido tiempo para planear nuevos proyectos: “He tenido una carga de trabajo grande, pero espero volver a retomar mi vida”.
@unpoetapelicula ¿Y los que ya la vieron tiene algún comentario? 📅 Agosto 28 – Estreno en Cines 🎬 #UnPoeta, dirigida por Simón Mesa Soto (@simonmesasoto) 🏆Premio del Jurado – Un Certain Regard, Festival de Cannes 2025 (@festivaldecannes) *Producción: @ocultimo @mediodecontencion @manuelruizmontealegre @juansarmientogdp @majade_film @katharina_bergfeld @momentofilm @davidherdies @filmivast Una película beneficiaria del FDC (@proimagenescolombia – @dacmi_mincultura) *Con el apoyo: @caracoltv y @dagogarciadgp *Distribuye: @cinecolombia *Comunicaciones: @toc_talk . . . . . . . . #Cine #Humor #Película
♬ sonido original - unpoetapelicula
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!