Ocio

Shawn Mendes en Ecuador
Shawn Mendes en EcuadorInstagram

Shawn Mendes y su reflexión sobre la naturaleza conecta con la consulta en Ecuador

El cantante compartió su experiencia en la Amazonía mientras Ecuador discute la consulta popular

Shawn Mendes publicó una reflexión sobre su vínculo con los pueblos indígenas y la Amazonía, un mensaje que llega en un momento en que Ecuador se prepara para votar sobre la convocatoria a una Asamblea Constituyente. El país podría modificar el marco legal que, desde 2008, reconoce a la naturaleza como sujeto de derechos. La coincidencia ha generado una conversación sobre la importancia de la protección ambiental y el rol de los pueblos originarios en su defensa.

“He estado pensando hoy en cómo mi relación, durante los últimos años, con los pueblos indígenas me ha enseñado tanto sobre el amor, la verdad, la comunidad y la naturaleza”, escribió Mendes. El artista añadió que “la sabiduría es algo muy distinto al conocimiento” y que “proteger y defender los derechos de los pueblos indígenas en todo el mundo está entrelazado con proteger y defender a la naturaleza misma”.

Mendes recordó su primera visita a la Amazonía y el efecto que tuvo en su vida. “No puedo expresar cuánto cambió mi vida durante y después de esa visita. Sentí que recibí el regalo de ver el mundo con una lente más conectada”, dijo. También destacó la relación espiritual con el territorio: “Nunca me había sentido tan en casa conmigo mismo como en esos días sentado bajo las estrellas y los árboles, escuchando los sonidos del bosque”.

En un país donde los derechos ambientales están en debate, sus palabras se conectan con una discusión que trasciende la música.

helena

Shawn Mendes: ¿Quién es la ecuatoriana que habría conquistado al cantante canadiense?

Leer más

Los derechos de la naturaleza en Ecuador y el riesgo de una reforma constitucional

La Constitución vigente transformó la forma de entender la protección ambiental al reconocer que la naturaleza tiene derechos propios: a existir, mantener sus ciclos vitales y ser restaurada. Este enfoque ha servido de base para sentencias que han detenido o condicionado proyectos extractivos en áreas sensibles.

Expertos, constitucionalistas y organizaciones indígenas advierten que una Asamblea Constituyente podría debilitar estas garantías. La consulta popular del 16 de noviembre plantea, entre otras cosas, redactar una nueva Constitución. El presidente Daniel Noboa ha afirmado que el marco actual no responde a la realidad del país, pero líderes ambientales sostienen que una reforma podría afectar los derechos colectivos, la consulta previa y la consulta ambiental.

En un contexto marcado por conflictos mineros y petroleros, la posible eliminación o transformación de estos artículos genera preocupación en comunidades de la Sierra, la Amazonía y la Costa.

Por qué las palabras de Mendes resuenan en Ecuador

Mendes escribió: “Durante muchas generaciones, los pueblos indígenas han estado en comunión y cuidando la tierra en la que todos vivimos, con respeto y amor. Si buscáramos una guía para proteger y restaurar nuestro hogar, los pueblos indígenas están en el corazón de ello”. La frase dialoga directamente con lo que ocurre en Ecuador, donde las organizaciones indígenas han sido protagonistas en la defensa de ríos, páramos, bosques y territorios ancestrales.

Sus palabras coinciden con movilizaciones como el Chaski por los Derechos y la Vida, que recorre el país llamando a votar No en la consulta popular, en defensa del actual marco de protección ambiental y de los derechos colectivos.

Shawn Mendes

¿Quién es Shawn Mendes? El cantante canadiense que hace turismo por América Latina

Leer más

Un momento clave para la política socioambiental

Mientras Ecuador define si inicia o no un proceso constituyente, la reflexión de Mendes refuerza la idea de que la conservación no puede entenderse sin el aporte de los pueblos indígenas. También recuerda la relevancia internacional del modelo ecuatoriano, que ha servido de referencia para decenas de países. Así queda plasmado en varios de los comentarios que se hacen en la foto del cantante canadiense.

Vale recordar que Shawn Mendes es cercano a Helena Gualinga, la reconocida activista ecuatoriana, que esta semana fue una de las galardonadas en la ceremonia de los Latin American Fashion 2025, donde estuvieron celebridades como Donatella Versace. Nina Gualinga, hermana de Helena, también comentó y le agradeció al intérprete de Señorita. “Gracias por esta hermosa publicación que honra y reconoce el trabajo vital que los pueblos indígenas han realizado por generaciones", puso en Instagram.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!