Ocio

Sarah Ferguson, duquesa de York, exesposa del príncipe Andrés de Inglaterra
Con la filtración de los correos que hablan de cercanía con Jeffrey Epstein, Sarah Ferguson ve mermada su autoridad moral como patrocinadora de causas juveniles y sanitarias.IG: @afilhadadabethinhaa

Sarah Ferguson y los correos a Epstein: patronatos perdidos y la polémica abierta

Un correo de 2011 a Jeffrey Epstein vuelve a salpicar a Sarah Ferguson; culpan y retiran patronatos

La filtración de un correo electrónico de 2011 donde Sarah Ferguson, la duquesa de York, se refiere a Jeffrey Epstein como un “amigo fiel, generoso y supremo” ha desatado una crisis reputacional que, en pocas horas, le costó a la aristócrata varios apoyos institucionales y la pérdida, al menos temporal, de patronatos. 

El polémico hecho sitúa nuevamente a Fergie en el ojo público. Pero, además, obliga a repasar cómo conviven pasado, arrepentimiento y responsabilidad pública.

Correo filtrado a Jeffrey Epstein: ¿qué dice y por qué genera rechazo?

El mensaje, difundido por la prensa británica, muestra a la duquesa disculpándose por haberlo vinculado públicamente con la pedofilia y eligiendo un tono sorprendentemente elogioso hacia Epstein. 

Según su equipo, la nota habría sido enviada en 2011 “para apaciguar” una amenaza de demanda por difamación, en un contexto en el que Ferguson ya había dicho públicamente que lamentaba haber aceptado dinero del financiero

La revelación conecta con recuerdos de una donación de 15.000 libras que la propia duquesa reconoció en 2011 y por la que dijo sentirse “muy arrepentida”.

Retiro de patronatos: Julia’s House y la reacción de las organizaciones

Marta Luisa de Noruega y su esposo, el chamán Durek Verrett

Marta Luisa y su chamán en Netflix: ¿documental íntimo o espectáculo calculado?

Leer más

La primera consecuencia pública fue la decisión de Julia’s House, un hospicio infantil, que anunció que “sería inapropiado” que Ferguson continuara como patrona tras conocer la correspondencia. 

En cadena, otras entidades, según se ha informado, comenzaron a revisar o a romper lazos con la duquesa, lo que refleja la sensibilidad de las organizaciones a la percepción pública en temas relacionados con abuso y protección infantil.

Defensa oficial: miedo, amenazas y contexto legal

El portavoz de la duquesa respondió que el correo se redactó en un contexto de consejo legal y con la intención de evitar acciones legales por parte de Epstein, que en aquel momento ya había sido condenado. 

La explicación apunta a una decisión defensiva y controversial que, hoy, reabre el debate sobre cómo figuras públicas gestionan presiones legales frente a la voz pública y moral.

Contexto histórico: Epstein, su condena y el final de la historia

Jeffrey Epstein, cuyo caso desató una ola de investigaciones por tráfico sexual y abusos, fue hallado muerto en una cárcel de Nueva York en 2019; sus vínculos con personalidades de poder han marcado la cobertura mediática desde entonces. 

La gravedad de las acusaciones contra Epstein y la condena de su asociada Ghislaine Maxwell (sentenciada por su papel en la trama) explican por qué cualquier cercanía pasada despierta alarma pública.

Impacto mediático y personal: la duquesa en la mira

Marius Borg Høiby, hijo mayor de la princesa heredera Mette-Marit

Marius Borg Høiby de Noruega pone en aprieto a sus padres

Leer más

Fergie no forma ya parte de la monarquía activa, pero mantiene título y presencia pública; su trabajo en causas infantiles y su imagen como autora de libros para niños complican la ecuación: por un lado, una trayectoria filantrópica; por otro, una correspondencia que contrasta con declaraciones públicas anteriores. 

El efecto inmediato es reputacional, lo que trae consigo la cancelación de menciones en webs de organizaciones, investigaciones internas y tensión con donantes, y abre interrogantes sobre su papel futuro en actos y patronazgos.

¿Qué sigue para Sarah Ferguson?

En el corto plazo la prioridad será la gestión de daños: declaraciones públicas más extensas, contactos con las organizaciones afectadas y, posiblemente, el anuncio de renuncias o acuerdos. 

A medio plazo, la duquesa afronta un deterioro en su autoridad moral como patrocinadora de causas juveniles y sanitarias; el panorama dependerá de la respuesta pública y de la capacidad de rearmar confianza con pruebas tangibles de compromiso ético.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!