Ocio

Artistas de Saca el Diablo
Artistas de Saca el Diablo.Cortesía

Saca el Diablo 2025: El festival ecuatoriano que llega a Madrid, Guayaquil y Cuenca

Guayaquil será la primera parada de este festival, que este año se internacionaliza. Conozca las bandas y pormenores

Con la llegada de 2020, la música en vivo tuvo una pausa obligatoria que, sin quererlo, se extendió por varios años. Las razones fueron sanitarias, como queda claro en la memoria colectiva. Sin embargo, lo que alivió a quienes no se contagiaron fue el arte y la música que acompañó a las personas desde sus casas y balcones.

La cantante colombiana Shakira se presenta con su gira "Las Mujeres Ya No Lloran"

Shakira en Ecuador 2025: estos son los precios de las entradas

Leer más

Este 2025, seis años después de su última edición, el festival Saca el Diablo vuelve a escena. Y esta vez no se quedará solo en su natal Quito. Así lo anunciaron sus organizadores en redes sociales. Tras una larga expectativa, la cuenta @sacaeldiablo en Instagram reactivó su actividad y entusiasmó a los seguidores de la música nacional.

Pero este no es un simple regreso. El festival se transforma. En 2025 adopta un nuevo formato con sedes en Guayaquil, Cuenca y Madrid, convirtiéndose en el primer festival ecuatoriano con alcance internacional.

La primera parada será Guayaquil, el 16 de agosto, con una edición especial llamada Microsed: Saca el Diablo. Será un encuentro más íntimo, con un solo escenario y la participación de 12 artistas locales de distintos géneros: del pop rock al trap y el R&B.

Los detalles del Saca el Diablo 2025

Bastian Napolitano y Jorge Asanza, creadores del festival, comentan los detalles de esta nueva etapa. “Fuimos el festival de música privado más grande en Quito. En la última edición, en 2019, asistieron más de 7 mil personas. Rawayana, Bomba Estéreo y tres escenarios formaron parte de esa edición”, recuerda Napolitano.

El regreso se había planteado originalmente en Quito, pero no se concretó. Luego llegó una propuesta desde la Embajada de Ecuador en España, que impulsó una expansión internacional. “La propuesta en Madrid era llevar el festival con artistas ecuatorianos para un público iberoamericano. Y así nace Microsed, un formato más pequeño”, detalla Bastián.

Jorge añade: “La idea inicial era hacer pequeños shows, pero terminó siendo un mini festival para cada ciudad. Es la primera vez que estaremos en Guayaquil, Cuenca y Madrid. Queremos llevar esta experiencia completa, con música, artes plásticas y gastronomía”. En Guayaquil, el evento será en el Arena Park, vía a Samborondón. Las entradas ya están a la venta en www.buenplan.com.ec

Cartel de Saca el diablo 2025
Cartel de Saca el diablo 2025Instagram
Machaka

Machaka: La autenticidad detrás de ser +593

Leer más

Lo +593 sonará en Madrid

Verde 70, Papaya Dada, Machaka, Arkabuz, Renn OG y Álex Eugenio son algunos de los artistas que participarán en Guayaquil.

“Es una gran apuesta. El nombre Microsed también marca la diferencia con respecto a lo que se vivirá en Quito en 2026. Queremos sembrar la primera semilla en Guayaquil, y hacerlo con artistas nacionales es clave”, explican los organizadores.

En Madrid, el show se realizará en septiembre, con el objetivo de exportar el talento ecuatoriano a nuevos mercados. “Muchos de los artistas que viajarán a España aprovecharán para hacer sus propias giras por otras ciudades europeas”, señala Jorge Asanza.

Entre los confirmados para el evento en España están Alexandra Cabanilla, Madrigal, Alkaloides y Mauro Samaniego. La banda colombiana Aterciopelados también formará parte del cartel iberoamericano.

Para leer más contenido de Diario EXPRESO, SUSCRÍBETE AQUÍ.