
Reina de Guayaquil 2025: Conoce a las 16 candidatas
El certamen de belleza dio a conocer las 16 candidatas. La gran ausente fue la actual reina Jennifer Tutivén
Por primera vez en su historia, la presentación oficial de las candidatas a Reina de Guayaquil se realizó en el Salón de la Ciudad. El acto, que tuvo lugar el miércoles 29 de octubre, marcó el reinicio formal del certamen luego de semanas de suspensión por un procedimiento técnico del Servicio Nacional de Contratación Pública (SERCOP).
La directora del concurso, Tahiz Panus, explicó que la pausa se debió a los procesos administrativos exigidos por el uso de fondos públicos. “El alcalde (Aquiles Álvarez) siempre lo dijo, incluso en sus enlaces radiales: no nos íbamos a quedar sin concurso. Lo que sucedió fue un proceso técnico”, señaló.
El evento debía cumplir con una subasta inversa, uno de los procedimientos más largos del sistema de contratación estatal. “Sirve para garantizar el uso adecuado de los recursos públicos y ajustar los presupuestos base”, añadió Panus.
La ausencia de Jennifer Tutivén
El certamen finalmente retomó su curso con un presupuesto aproximado de 54 mil dólares, similar al de años anteriores. La gala final está prevista para el sábado 15 de noviembre, a las 20:00, en la Concha Acústica del Parque Samanes, con un despliegue técnico que incluirá multipantallas, luces y una intervención escénica especial. Incluso, Samantha Quenedit podría ser una de las invitadas musicales.
En el evento de presentación no estuvieron presentes Jennifer Tutivén, actual Reina de Guayaquil, ni las demás dignidades del 2024. Tahiz Panus aclaró que la decisión fue intencional. “Queríamos que esta jornada fuera exclusivamente para las candidatas. Fue su momento, su espacio. Nunca antes habíamos vivido una pausa como esta, y ellas se mantuvieron tranquilas y comprometidas”,explicó.
Aclaró también que no existe ningún tipo de conflicto. “No hay inconveniente con Jennifer ni con las actuales reinas; de hecho, conversamos con ellas y están al tanto de todo”.
EXPRESIONES conoció que no fueron convocadas debido a que ya cuentan con su agenda propia y la Organización no quería depender de sus horarios.
Las bandas las entregó la Reina de Guayaquil 2023, Sabina González, y la conducción estuvo a cargo de María del Cisne Montes, Reina de Guayaquil 2022.
Una nueva etapa para Reina de Guayaquil
La reanudación del proceso permitió incorporar a cuatro nuevas participantes, con un total de 16 candidatas que competirán por la corona. Una de las aspirantes originales decidió retirarse, mientras que las recién llegadas se integraron tras un nuevo casting convocado por la organización.
“Las chicas se han adaptado muy bien. Han acogido a las nuevas con respeto y compañerismo”, comenta Tahiz Panus. Las participantes continuarán con actividades de preparación y desarrollo personal hasta la noche de elección.
Según el equipo organizador, las futuras reinas representarán a la ciudad en las fiestas julianas de 2026 y en el evento tradicional de Navidad, con el respaldo institucional del Municipio de Guayaquil.
Panus recordó que el reinado ha enfrentado distintos desafíos en los últimos años. “El certamen ha sobrevivido a pandemias, terremotos y crisis. Siempre encontramos la forma de continuar, y esta vez no será la excepción”, señala con seguridad.
Rememoró también momentos críticos como la suspensión del evento durante la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010, el año del terremoto en 2016, y la incertidumbre de la pandemia en 2020, cuando Reina de Guayaquil se convirtió en el primer evento público en reactivarse bajo protocolos sanitarios.
Conoce a las 16 candidatas a Reina de Guayaquil 2025




¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!
 
     
     
     
     
     
     
     
     
    