
¿Quién era Magnus R Troy, el artista esmeraldeño asesinado en Quito?
El cantante fue encontrado sin signos vitales
Riker Emilio Valencia Ramírez, conocido en el mundo artístico como Magnus R-Troy, era una joven promesa del género urbano en Ecuador. A sus 25 años, este artista esmeraldeño ya comenzaba a dejar una huella en la escena musical con un estilo auténtico que fusionaba el dancehall afroesmeraldeño con ritmos como el reguetón, trap y rap, creando una propuesta fresca, enérgica y con fuerte identidad cultural.
Canciones como “No arme tráfico”, “Riquísima”, “Tiene que copiar”, “La DEA” y “X los pana” lo posicionaron como uno de los artistas emergentes dentro del dancehall ecuatoriano.
La vida y carrera de Magnus R-Troy fueron truncadas de forma trágica y violenta este sábado 27 de septiembre, dejando un vacío profundo en la escena urbana ecuatoriana.
¿Qué ocurrió?
Según información preliminar, el artista fue interceptado junto a varios amigos al salir de un centro nocturno. Más tarde fue hallado sin vida, con heridas en la cabeza aparentemente provocadas por un objeto contundente. No se encontraron indicios balísticos en la escena.
El crimen ocurrió en el sector La Bota, circuito La Delicia, cerca del club Insomnio, donde el cantante habría llegado luego de presentarse en otro evento en el club Soho, tras viajar desde Guayaquil. Él y sus acompañantes permanecieron en el lugar hasta aproximadamente las 05:30.
Al momento de retirarse, un grupo de cinco sujetos armados, presuntamente de nacionalidad venezolana, los interceptó en el parqueadero. Según testigos, los atacantes secuestraron a Magnus y a sus amigos, trasladándolos a una vía secundaria. Algunas víctimas lograron escapar y pedir ayuda. El cantante fue asesinado.
Durante los operativos, la Policía confirmó que el club Insomnio operaba sin permisos, con fallas eléctricas y presencia de drogas, lo que derivó en su clausura inmediata. Además, nueve ciudadanos extranjeros fueron retenidos para verificar su situación migratoria.
Para más contenido de calidad SUSCRÍBETE A EXPRESO