
Premios Princesa de Asturias: Leonor recibe una divertida e inesperada propuesta
Leonor protagoniza un momento divertido en Valdesoto con una propuesta inesperada durante los Premios Princesa de Asturias
La entrega del Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2025 en Valdesoto volvió a demostrar que, más allá del protocolo, la Familia Real puede disfrutar de momentos espontáneos y llenos de humor. Esto, a pesar de los momentos tensos que se vivieron entre los reyes de España durante la gala de entrega de los Premios Princesa de Asturias.
El sábado, la jornada, esperada por vecinos y autoridades, permitió a los asistentes ver a la princesa Leonor, acompañada por sus padres, el rey Felipe VI y la reina Letizia, y la infanta Sofía, en un ambiente relajado y cercano, disfrutando de la tradición, la cultura local y la calidez de un pueblo volcado en recibirlos.
La anécdota que robó todas las miradas
Entre embutidos, bolos asturianos y actividades típicas, los vecinos de Valdesoto incluyeron a la familia real en cada detalle, pero la escena que quedará grabada en la memoria de todos tuvo lugar frente al teatro local.
El grupo de teatro Les Comedies, encargado de amenizar el acto, preparó una representación cargada de humor y referencias a la vida del pueblo.
Fue en ese momento cuando Lucas Rodríguez, joven actor del elenco, se dirigió directamente a la heredera del trono con una frase que nadie esperaba: “¿Prestaríai ser esposa de un buen galán asturianu?”
La reacción de Leonor fue inmediata y natural: rompió a reír, contagiando su alegría a la infanta Sofía y a sus padres, quienes no pudieron contener las sonrisas ante el desparpajo del joven intérprete.
Los aplausos y risas de los vecinos acompañaron el instante, y convirtieron la propuesta en uno de los momentos más comentados y virales de la jornada.
La espontaneidad de Leonor contrastó con la solemnidad habitual de los actos oficiales, mostrando su cercanía con la gente y su capacidad para disfrutar de lo inesperado.
Contexto del acto y repercusión mediática
Valdesoto, un concejo de Siero formado por catorce pequeños pueblos y cerca de 1.800 vecinos, se ha caracterizado durante 21 años por la unión y el compromiso colectivo para mantener vivas sus tradiciones.
Este reconocimiento, que premia la colaboración vecinal y el amor por la cultura local, encontró en la princesa Leonor un público atento, agradecido y muy emocionado. Su discurso, lleno de elogios a la paciencia, el esfuerzo y la cohesión comunitaria, reforzó la conexión entre la Familia Real y los ciudadanos.
La presencia de los reyes Felipe VI y Letizia, así como de la infanta Sofía, aportó solemnidad al acto, aunque el momento más viral fue, sin duda, la escena graciosa del joven actor y la reacción de Leonor. En redes sociales y medios, el instante ha sido destacado como ejemplo de naturalidad y cercanía de la monarquía con la ciudadanía. E
n tiempos donde la espontaneidad se valora tanto como la formalidad, este episodio demuestra que incluso en actos solemnes hay espacio para la risa, la diversión y los gestos auténticos que humanizan a la Familia Real.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!