Ocio

Pepe Tola
Pepe Tola, exchico reality, afronta este viernes la audiencia de casación que podría cambiar el rumbo de su caso.cortesía

Pepe Tola enfrenta su “última oportunidad”: ¿qué pasará este viernes en la Corte?

La Corte Nacional realizará este viernes la audiencia de casación del caso Pepe Tola

La hora llegó. Este viernes 20 de noviembre, a las 08:20, la historia judicial de José ‘Pepe’ Tola Sandoval vuelve a ponerse frente al ojo público. Tras más de una década marcada por silencios, huidas, recursos rechazados y un expediente que se volvió símbolo de controversia, la Corte Nacional de Justicia realizará la esperada audiencia de casación, una diligencia que podría cambiar —o sellar definitivamente— su destino.

¿Qué se va a resolver mañana?

La audiencia convocada por la Corte Nacional permitirá a la defensa de Tola sustentar la casación, una herramienta jurídica que podría anular la sentencia dictada en 2018 y que lo condenó a 16 años de prisión por la violación de una menor de 13 años, ocurrida el 1 de abril de 2014.

Esta audiencia no es un simple trámite. Es, en palabras de su propio abogado, “la última puerta” que le queda abierta tras 11 años de proceso.

Si el tribunal admite los argumentos, el caso podría reabrirse o incluso retroceder a etapas procesales anteriores. Si no lo hace, la condena quedará ratificada y el caso volverá a quedar cerrado.

Un caso que lleva 11 años sin resolverse

Tola fue sentenciado en enero de 2018. En 2019, la Corte Nacional negó su casación y su paradero se volvió incierto. Pero en 2022, la Corte Constitucional determinó que su derecho a la defensa fue vulnerado durante el juicio, lo que obligó a reactivar el proceso y convocar a una nueva audiencia… que recién llegó tres años después.

Ese largo silencio institucional es parte de lo que la defensa ha denunciado como irregularidades y vacíos dentro del proceso.

Pepe Tola tiene 33 años.
Pepe Tola tiene 33 años.Instagram

La carta que conmovió a sus seguidores

Un día antes de la audiencia, este 19 de noviembre, Pepe Tola reapareció con una carta publicada en redes sociales. Es su primer mensaje público en años.

José Luis Tola fue sentenciado en enero del año pasado a 16 años de prisión. La condena fue ratificada en julio de ese año.

Cesar Pena sobre Pepe Tola: “Desconocemos su paradero”

Leer más

Mañana afronto lo que quizá sea mi última oportunidad para recuperar la vida que me arrebataron. Una vida perdida por algo que no cometí”, escribió.

Pidió oraciones, habló de injusticias y dedicó unas líneas a sus padres fallecidos:

“Sé que no estoy solo: mi madre y mi padre empujan desde arriba… acá abajo nos toca hacer fuerza juntos”.

El mensaje se viralizó y abrió nuevamente un debate intenso sobre el caso.

El expediente que divide opiniones

El 1 de abril de 2025 se cumplieron once años desde el hecho que originó el proceso. A lo largo del tiempo, el caso ha estado marcado por:

  • Contradicciones en versiones

  • Retrasos procesales

  • Recurso de casación negado en 2019

  • Derecho a la defensa vulnerado, según la Corte Constitucional (2022)

  • Paradero desconocido de Tola

Para algunos, Pepe Tola es inocente y fue víctima de un juicio mal llevado.

Para otros, la sentencia debe mantenerse.

Hoy, la Corte Nacional es la única que puede inclinar la balanza.

¿Qué puede pasar después de la audiencia?

Existen tres escenarios posibles:

Se acepta la casación:

  • El proceso podría anularse parcialmente, reabrirse o incluso regresar a etapas anteriores.

Se rechaza la casación:

  • Se ratifica la sentencia de 16 años y la indemnización de $25.000.

Se difiere la decisión:

  • La Corte escucha, analiza y emite su resolución días o semanas después.

Un capítulo decisivo

“Mañana, con fe, espero comenzar a recuperar lo que siempre fue mío: mi vida, mi nombre y mi verdad”, escribió Tola en su carta.

Este viernes, la Corte tendrá la palabra.

Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ