
Osmel Sousa deja Miss Universo: expertos dicen que su salida era inevitable
A sus 80 años, el zar de la belleza no quiere estar lejos de Venezuela
La reciente polémica protagonizada por Fátima Bosch, Miss Universo México, tras el tenso enfrentamiento con el director tailandés de la organización, Nawat Itsaragrisil, durante la ceremonia de imposición de bandas, no fue el único sacudón dentro del certamen. A este episodio se suma la salida de una de las figuras más influyentes en la historia de los concursos de belleza: Osmel Sousa, conocido como el Zar de la Belleza.
A sus 80 años, el cubano-venezolano decidió poner fin a más de medio siglo dedicado a la preparación, asesoría y presidencia de organizaciones que llevaron a decenas de reinas a coronarse en escenarios internacionales. Su retiro marca el cierre de una era para la industria.
(Te invitamos a leer: Escándalo en Miss Universe 2025: Miss México se mantiene firme en la competencia)
Tras los rumores de un despido, él se manifestó en sus redes sociales: “Esta no fue una decisión tomada a la ligera, sino un paso necesario tras reflexionar sobre lo que he logrado y lo que quiero para el futuro. Estar lejos de Venezuela y vivir completamente solo me hizo pensar. A esta altura de mi vida, quiero estar rodeado de mis seres queridos”.
"Se veía venir"
Marco Tapia, actual director de Míster Supranational y parte del equipo de Miss Ecuador, asegura que la salida de Osmel era “cuestión de tiempo”.
Y explica: “Los que estamos en los concursos de belleza lo veíamos venir. Miss Universo ha cambiado mucho. Algunos allegados al Zar dicen que tal vez esté enfermo, otros que simplemente quiere descansar. Cumplió un ciclo y ya no encajaba con las nuevas políticas de la organización”.
En octubre, Osmel Sousa volvió a estar en el ojo del huracán tras unas declaraciones sobre la victoria de Dayanara Torres, Miss Universo 1993: “Me cae muy bien, pero ella ganó por obra y gracia del Espíritu Santo. La verdadera ganadora era Venezuela, Milka Chulina”, dijo, fiel a su estilo polémico.
Y no fue su único comentario. En agosto pasado en el pódcast Entre Pelos, conducido por Ivo Contreras, contó que un magnate ruso, cuyo nombre no reveló, habría influido directamente en la coronación de Gabriela Isler (Venezuela, 2013), movido por intereses personales. Según Sousa, la verdadera favorita del jurado era la ecuatoriana Constanza Báez.
"Cumplió su misión"
El preparador de reinas José Hidalgo, quien compartió con Osmel Sousa en algunos certámenes, incluido el de México el año pasado, dio su punto de vista.
“Ya su misión fue cumplida, los dejó encaminados. Recordemos que él era asesor de presidencia. No creo que sus comentarios hayan afectado su relación laboral con Raúl Rocha, presidente de la organización. Más bien, era algo que se esperaba: quiere pasar sus últimos años en Venezuela”, asegura.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!