Ocio

Usuarios de TikTok como Alebamaaa recrean el trend ‘Ojitos Mentirosos’ con estética de payasos urbanos.
Usuarios de TikTok como Alebamaaa recrean el trend ‘Ojitos Mentirosos’ con estética de payasos urbanos.CAPTURA DE VÍDEO

‘Ojitos Mentirosos’ conquista TikTok: origen y sentido de la nueva tendencia

Payasos callejeros, una cumbia noventera y barrios populares dan vida al nuevo fenómeno viral en TikTok

En TikTok no todo son bailes y lip syncs. De vez en cuando, una tendencia logra ir más allá de la pantalla y conectar con temas mucho más profundos. Es el caso de ‘Ojitos Mentirosos’, el nuevo trend que mezcla música, cultura urbana y una potente crítica social.

Durante las últimas semanas, miles de usuarios han comenzado a subir videos caracterizados como payasitos urbanos, caminando por calles, mercados o viajando en buses públicos, mientras suena de fondo una cumbia de los años 90.

Te invitamos a leer | Taylor Swift y Travis Kelce: todo sobre el anillo de compromiso de 8 quilates

¿De dónde salió la canción ‘Ojitos Mentirosos’?

La canción que acompaña este trend no es nueva. Se trata de una cumbia peruana llamada ‘Ojitos Mentirosos’, compuesta por Coré Cuestas Chacón y popularizada en México en los años noventa por el grupo Tropicalísimo Apache.

Con una letra que habla de amor, traición y desilusión, frases como “Mienten, mienten tus ojitos” y “Mi corazón se hace pedacitos” han encontrado una segunda vida en la red, esta vez como himno emocional de una generación que expresa dolor con arte y maquillaje.

Tal vez te interese | Duki llega a Ecuador: fechas, precios de entradas y la historia del trapero argentino

@janifukui ¡Nuestra Versión de Ojitos Mentirosos! 🇲🇽 Asi es México y así es la CDMX! 😤 #joseroberto #oniichan ♬ Ojitos Mentirosos - A Mover La Colita Cumbias

Maquillaje, calles y mirada seria: la estética del trend

Uno de los elementos más llamativos de esta tendencia es su estética visual: caras pintadas con colores intensos (blanco, rojo, azul o negro), miradas serias, pasos firmes y un entorno que muestra la otra cara de la ciudad.

Sophie Turner y el elenco de Harry Potter.

Sophie Turner lanza una fuerte advertencia a los nuevos actores de ‘Harry Potter’

Leer más

Los videos suelen grabarse en barrios populares, mercados, calles olvidadas o buses llenos. No hay glamour ni filtros. Solo realidad, nostalgia y fuerza visual.

Muchos en TikTok han notado la similitud con la película ‘Chicuarotes’ (2019), dirigida por Gael García Bernal, que cuenta la historia de dos adolescentes de Xochimilco que intentan sobrevivir como payasos en el transporte público, enfrentando pobreza, violencia y exclusión.

¿Por qué se volvió viral ‘Ojitos Mentirosos’?

Más allá de la estética llamativa, el trend conecta con temas reales: desigualdad, marginación, gentrificación y el deseo de visibilizar lo que muchas veces se oculta.

Para algunos, es una forma de rescatar símbolos culturales que han sido desplazados por la modernidad. Para otros, es una manera de decir “aquí estamos” desde lo artístico, lo emocional y lo popular.

Y en medio de todo, TikTok (la plataforma favorita de las nuevas generaciones) se convierte en escenario para esta mezcla de música, denuncia social y arte callejero.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!