
MoTa Fajardo y el legado de Pachaqueer: así ganó el Premio Patricio Brabomalo
La Secretaría de Inclusión de Quito entregó el galardón dedicado a la población Lgbtiq+
MoTa Fajardo, integrante del colectivo Pachaqueer, recibió el Premio Patricio Brabomalo Molina, con el que Quito reconoce a quienes defienden los derechos de la población Lgbtiq+. El reconocimiento fue entregado por la Secretaría de Inclusión del Municipio, el jueves 27 de noviembre de 2025.
Este galardón lleva el nombre de Patricio Brabomalo Molina, actor, escritor y activista ecuatoriano cuya trayectoria fue clave en procesos como la despenalización de la homosexualidad en los años noventa.
En 1998, Brabomalo estrenó la obra 516 Caricias, una alusión al artículo del Código Penal que criminalizaba la homosexualidad, y fue cofundador de la Fundación Causana, referente en la visibilización de las diversidades sexuales.
MoTa Fajardo y CoCa impulsan desde mayo de 2013 el proyecto Pachaqueer. Ambas son activistas que desafían los estereotipos: en los espacios públicos suelen llamar la atención por llevar barba o bigote y vestir trajes femeninos y tacones altísimos, así como maquillaje que rompe las reglas.
Más sobre Pachaqueer, de Quito
Con su activismo, las Pachaqueer buscan visibilizar la diversidad y cuestionar las normas de género. Hablan de “cuerpas” en lugar de cuerpos y denuncian que personas no binarias, travestis y trans continúan enfrentando barreras para acceder a espacios laborales como los bancos y otras instituciones.
Ellas se han sostenido económicamente gracias a sus presentaciones artísticas. En el 2021 intentaron emprender con un local de comida, pero fueron víctimas de discriminación. Finalmente tuvieron que cerrar. Un año después, en 2022, CoCa fue impactada por un disparo y su compañera MoTa la acompañó y buscó ayuda para cubrir los gastos, la atendieron en el Hospital Eugenio Espejo.
LLegaron las PachaQueer pic.twitter.com/OqGEgo37Jp
— Casa Tres Patios (@CasaTresPatios) October 24, 2019
El premio Patricio Brabomalo Molina
En el en Museo Interactivo de Ciencia, la MoTa Fajardo recibió el galardón. El Municipio destacó el trabajo de MoTa en la construcción de una ciudad más justa, libre y sin discriminación. Por primera vez hubo un premio económico, de 2.500 dólares.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!