Ocio

Los trajes sastre fueron la temática principal en esta velada.
Los trajes sastre fueron la temática principal en esta velada.Archivo

Met Gala 2025: El destaque de la sastrería

Bad Bunny, Zendaya, Colman Domingo y más celebridades en este recuento de la gala de moda benéfica

La alfombra roja de la Met Gala 2025, celebrada en el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, marcó un nuevo encuentro entre moda, arte y cultura. Como es tradición, el evento reunió a actores, músicos, diseñadores y otras personalidades del espectáculo para rendir homenaje a la nueva exposición del Instituto del Vestido, que este año lleva por nombre Superfine: Tailoring Black Style.

Presentación de la nueva carterla del teatro Sánchez Aguilar

¿Qué ver en el teatro en Guayaquil? Esta es la cartelera del Sánchez Aguilar

Leer más

La temática, que profundiza en el impacto de la sastrería en la construcción de identidades dentro de la diáspora atlántica negra, se inspira en el libro Slaves to Fashion de Monica L. Miller. A través de esta propuesta, la exposición resalta el dandismo negro como un acto de resistencia, elegancia y afirmación cultural a lo largo de tres siglos. La muestra estará abierta al público del 10 de mayo al 26 de octubre.

Aunque varios asistentes se distanciaron de una interpretación estricta de la temática, otros destacaron por su capacidad de fusionar la moda con el mensaje cultural. Entre los looks más aplaudidos, se vieron representaciones del dandismo negro, una tendencia que ha sido fundamental en la construcción de la moda como un acto de afirmación y resistencia cultural.

El evento fue un espacio donde la moda no solo se entendió como una declaración de estilo, sino también como un reflejo del trasfondo histórico y social que sigue moldeando las identidades contemporáneas.

Fotogalería de la Met Gala de Graficos Nacionales

Puntada pulcra

Zendaya deslumbró con un traje blanco inspirado en el power dressing de los años 70 y 80. La silueta tipo zoot suit, el sombrero de ala ancha y los accesorios de lujo rindieron homenaje a Bianca Jagger, ícono de moda y activismo. Un estilismo que fusionó lo clásico con lo contemporáneo.

El anfitrión

Colman Domingo deslumbró con un look de Valentino hecho a medida, compuesto por una capa plisada azul real y una armadura bordada con lentejuelas y piedras preciosas. El actor rindió homenaje al icónico dandy negro André Leon Talley, fusionando lujo y emoción en uno de los tributos más impactantes de la Met Gala.

Original y acertada

Joey King debutó en la alfombra roja de la Met Gala 2025. La actriz de 25 años vistió un Miu Miu, luciendo un elegante traje que se robó las miradas en una noche dedicada al menswear y la sastrería.

Bad Bunny y Zendaya

Met Gala 2025: todos los looks de la alfombra roja | Los mejores vestidos

Leer más

El concepto llevado más allá

Jenna Ortega se consolidó como una de las mejores vestidas de la noche y dejó claro que no es una novata en las grandes alfombras rojas, incluida la de la llamada “noche más importante de la moda”. Para esta edición, apostó por un estilismo mucho más dramático y teatral de la mano de Balmain: un vestido strapless metálico, hecho a la medida, con escote en forma de corazón y silueta estructurada.

El diseño, decorado con un estampado de cintas métricas, evocó las propuestas conceptuales de casas como Schiaparelli o Louis Vuitton, y ofreció un guiño inteligente al propio código de vestimenta de la gala. A diferencia de los looks sastre que dominaron la noche, Ortega eligió destacar por su interpretación más fantasiosa y vanguardista del tema, logrando un equilibrio perfecto entre moda, arte y performance.

Reimagina la estética del dandismo

Jodie Turner-Smith deslumbró con un look bordó que evocó el dandismo negro, combinando elegancia, teatralidad y fuerza. Lució un abrigo estructurado con pantalones a juego y un sombrero de copa que reimaginó la estética del siglo XIX desde una perspectiva afrodescendiente. Su presencia fue una declaración de estilo, orgullo y resistencia cultural.

Un objeto escondido

Demi Moore impactó en la Met Gala 2025 con un vestido de Harris Reed que transformó la corbata en un símbolo de poder y elegancia. La prenda, negra con bordados de lentejuelas y una estructura escultórica, enmarcó su rostro con dramatismo. Joyas brillantes y un recogido pulido completaron su look audaz y sofisticado.

Met Gala 2025

Met Gala: Esta es la millonaria cifra que recaudó la gala benéfica

Leer más

Su clásico reloj de arena

Kim Kardashian no es solo un nombre, es una silueta. En cada pasarela simula un reloj de arena, y la gala del Met no fue la excepción. Optó por un conjunto de dos piezas de Chrome Hearts con escote asimétrico, estampado en relieve de piel de cocodrilo y cola ceñida a ras de suelo. Complementa con una serie de cadenas de perlas sujetas a la cadera.

Simple y majestuoso

Hunter Schafer dominó la Met Gala con un fabuloso look de capas: chaqueta blanca cruzada, cuello alto acanalado y un blazer negro sobre los hombros. Minimalismo con autoridad.

Con un toque caribeño

Con su traje sastre de Prada en tono marrón carob, corbata de rafia y un sombrero jíbaro pava a juego, Bad Bunny logró el toque artesanal, una prenda tradicional de Puerto Rico. Este detalle rindió homenaje a sus raíces e hizo un guiño simbólico a su atuendo. El conjunto se completó con guantes adornados con cristales, un broche floral y un bolso de cuero estilo boliche, elementos que reflejan la estética de su último álbum y su conexión con la memoria y los nuevos comienzos.

Este look, cuidadosamente elaborado durante meses, encajó perfectamente con la temática de la gala Superfine: Tailoring Black Style, que celebra la elegancia y el legado del dandismo negro. Con su elección, Bad Bunny reafirmó su compromiso con la representación cultural y su influencia en la moda contemporánea.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!