
¿Los influencers son garantía de éxito en una producción?
Gente del medio opina sobre esta tendencia en dramatizados locales
Una práctica se ha convertido en tendencia en las producciones dramáticas: incluir influencers en papeles protagónicos o secundarios sin la debida formación actoral. Lo vimos en la telenovela Los García y, más recientemente, en la polémica alrededor de El Cholito Forever, que terminó con el director Jorge Toledo diciendo adiós al proyecto.
(Te invitamos a leer: Marcela Aguiñaga se casó en Guayaquil: Todos los detalles y fotos del evento)
“No hacen estrellas, dañan sus carreras al ponerlos a hacer algo para lo que no están preparados”, dijo Toledo. Una de las razones por las que dio un paso al costado fue porque no le permitieron elegir a todos los actores del elenco.
¿Imponer rostros populares sin bases sólidas en actuación es condenar a la producción y al propio influencer al fracaso?
Las actrices opinan...
La actriz Pamela Palacios lo dice sin rodeos: “No es suficiente la popularidad para actuar. Se requiere formación, disciplina y entrega. Un improvisado jamás podrá habitar un personaje, ni entender su sentir, su forma de pensar o vivir”.
Alejandra Paredes lanza un llamado a quienes sueñan con brillar en la pantalla: “Formarse como actores de método, asistir a talleres, ver teatro, películas de culto, visitar museos, conocer nuestras raíces”. Que hagan arte por esencia, no por facturación.
Para Sofía Caiche, el tema tiene matices: “El sol sale para todos y las nuevas generaciones tienen que prepararse. Siempre en una producción debe existir un balance: actores con experiencia y nuevos talentos, para lograr un buen complemento y algo llamativo para el televidente. Hay mucho talento que sale de las redes, pero eso sirve para las redes; para TV o teatro hay que prepararse. Nadie nace sabiendo, queda de cada quien tomar talleres y crecer”.
A veces no valoran las oportunidades
El comunicador de farándula Stalyn Ramos añade que parte del problema es la falta de conciencia: “A algunos se les da la oportunidad, pero no entienden que deben prepararse para un buen desempeño en baile, canto o actuación. Lo malo es que los lanzan al ruedo sin formación. Los canales deberían tener sus reality de talento y, como hace Televisa con su CEA (Centro de Educación Artística), formar a los mejores en roles pequeños hasta que estén listos para estelares. La culpa no es solo del influencer, sino de quienes están detrás de cámaras y, sabiendo el riesgo, insisten en poner en pantalla a gente sin preparación”.
Prefiere los que tienen experiencia
Y cuando se trata de teatro musical, el filtro es todavía más estricto. El reconocido director José Miguel Salem, de Danzas Jazz, no se anda con rodeos: “Siempre para un musical, lo primero que hago es una audición en canto, baile y actuación. Si los aspirantes tienen el talento necesario, perfecto. Pero en mi caso no basta que sea influencer o chico reality, es fundamental el talento y la experiencia. Prefiero decirle que no, porque se sentirá mal al estar con gente que la tiene y además nosotros no podemos exigirle nada porque no lo podrá hacer”. Así evita que el escenario se convierta en una vitrina de improvisados.
Los buscan por sus seguidores
La actriz Hilda Saraguayo es directa: “Las producciones buscan influencers por los seguidores, pero deberían prepararlos o darles papeles que se ajusten a su perfil. Ser influencer no garantiza el éxito en teatro o TV. Lastimosamente, los ponen en roles que les quedan grandes y luego la producción fracasa. El presupuesto depende de cuántos seguidores tienes, no de los años de trayectoria. En este país, gana más un influencer que una actriz con experiencia".
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!