
Jasú Montero: "En De casa en casa nos respetamos como compañeros"
La cantante y presentadora del matinal de TC saca la cara por el programa y afirma que este mantiene la esencia del espacio dirigido a la ama de casa.
Los programas matinales distan mucho de como fueron concebidos hace 25 años. Hoy observamos en algunos de ellos bochinches, peleas, noticias sensacionalistas y vulgaridades cuyos protagonistas, en algunas ocasiones, son los mismos panelistas.
Jasú Montero, quien es una de las presentadoras de De casa en casa (TC), distingue esta revista de la competencia y destaca su contenido.
"En el espacio dirigido por Johanna Drouet le damos prioridad a la salud, a la reactivación, al turismo, a la inclusión y al talento nacional". Al recordarle que también hay farándula, dice: "Primero en las redes habla de la farándula local y de la de otros países. Si quieres más, en la tarde está De boca en boca y si buscas crónica roja tienes a El noticiero y Entre ellas".
Respecto a sus compañeros Úrsula Strenge, Michela Pincay, Pancho Molestina y Jorge Heredia, Jasú enfatiza que jamás el televidente los verá peleando o rayándose entre ellos con bromas pesadas o comentarios de mal gusto. "Nosotros nos respetamos, el respeto caracteriza a quienes hacemos De casa en casa".
Jessica Núñez, uno de los rostros del desaparecido programa Complicidades, de Ecuavisa, está consciente que los tiempos cambian pero no comulga con la vulgaridad y el amarillismo en el que han caído ciertos espacios de la mañana.
El director Paco Cuesta por su lado sostiene que como la fórmula funciona, a los dueños de los canales no les interesa probar algo distinto y subestiman al televidente.
Ana Buljubasich quien por cerca de cuatro décadas laboró en el área de producción de TC, considera que incluir farándula y bochinches en los matinales ha desvirtuado lo que originalmente se tenía como concepto de una revista familiar.