
'Imagen Latente': la retrospectiva de una pionera de la fotografía ecuatoriana
La exposición se inaugura el sábado 10 de mayo en la capital
En mayo de 2024, la artista sangolquileña se convirtió en la primera fotógrafa en ganar el Premio Mariano Aguilera a la trayectoria artística, el galardón en artes más prestigioso del país y el más antiguo, con 107 años de historia.
La artista empezó su larga carrera en Estado Unidos, a los 18 años, cuando aprendió a usar un cuarto oscuro para revelar sus fotografías. “Me obsesioné. ¿Qué habría sido de mi vida sin la fotografía? Esa amiga incondicional, amante inspiradora. Fotografiar para mí es una necesidad, porque la felicidad que tengo cuando disparo es casi como una iluminación zen", dijo a Expreso durante la premiación el año pasado.
Este sábado 10 de mayo, una selección de sus obras más emblemáticas, muchas de ellas inéditas o de escasa circulación se exhibirán en la muestra retrospectiva 'Imagen Latente', que recoge cuarenta años de su producción.
La exposición propone un recorrido libre entre series fotográficas que se articulan desde una mirada sensible y crítica, en constante experimentación con las temporalidades y materialidades de la imagen.
La curaduría estuvo a cargo de Pepe Avilés y Fabiano Kueva, quienes destacaron que la muestra "convoca a una lectura del contexto local, con sus múltiples conexiones regionales, y propone debates formales y conceptuales sobre el poder de la mirada, lo popular o la autoría".

La muerte que marcó sus inicios
García no recuerda cuántos años tenía, pero está segura de que era pequeña cuando, esculcando entre las cosas de su madre, halló una caja en forma de corazón. Adentro está la foto de una niña muerta, una ahijada de su madre. Los ojos vidriosos de la pequeña la impactaron, casi tanto como la idea de que, pese a que aquella chica ya no estaba en el plano terrenal, seguía existiendo a través de esa fotografía.
Tras concluir el colegio, se dedicó a viajar. Se mudó a Nueva Orleans, Estados Unidos, y luego vivió en Manila y Yakarta, conoció París, Berlín y el Salar de Uyuni. Todos estos sitios los retrató no a través de prístinos paisajes, sino a través de su gente.
Su obra ha sido expuesta en museos y galerías alrededor del mundo: Burden Gallery de Nueva York; The Contemporary Arts Museum de Houston, entre otras. En las últimas décadas, sin embargo, no solo ha retratado el extranjero sino a su Sangolquí natal.
'Imagen Latente' se inaugura el sábado 10 de mayo a las 11:00 en el Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y estará abierta hasta el 7 de septiembre. Se puede visitar de miércoles a viernes de 09:00 a 16:30, y los fines de semana de 10:00 a 17:30.
Para seguir leyendo EXPRESO sin restricciones, SUSCRÍBETE AQUÍ