Ocio

Imagen polaroid con IA.
Imagen polaroid con IA.Cortesía

Imagen estilo polaroid con artistas: Este es el prompt que debes usar

Para sumarte a esta tendencia, sigue estos pasos simples

Una nueva tendencia está revolucionando las redes sociales: fotos estilo Polaroid generadas por inteligencia artificial, en las que los usuarios aparecen junto a celebridades como si realmente se hubieran encontrado en persona.

La estética retro, con marcos blancos, iluminación suave y colores típicos de los años 80, se logra gracias a herramientas de generación de imágenes como Gemini AI, de Google. Esta plataforma permite a cualquier persona crear fotos hiperrealistas en segundos, con solo subir imágenes de referencia y escribir un breve texto en inglés, conocido como prompt.

¿Cómo crear tu propia Polaroid con un famoso?

Para sumarte a esta tendencia, sigue estos pasos simples:

  • Ingresa a Gemini con tu cuenta de Google.
  • Sube una foto tuya y otra del artista que quieras.
  • Escribe este prompt en inglés:
  • "Create a realistic Polaroid-style photo of me and [celebrity name], 1980s aesthetic, vintage lighting."
  • Espera unos segundos y observa el resultado.
  • Ajusta el prompt si deseas cambiar el fondo, las poses o las expresiones.
  • Descarga tu imagen y compártela en redes.
Karol G y Andrea Bocelli en el Vaticano

Karol G tras su concierto en el Vaticano: “Experimenté el Nirvana en su estado puro”

Leer más

¿Qué es "Nano Banana"?

Aunque no hay certeza sobre dónde comenzó esta tendencia, todo apunta a que fue impulsada por una nueva función de Google AI llamada Nano Banana, incluida en su modelo de generación de imágenes Gemini 2.5 Flash Image. Esta tecnología gratuita, accesible desde la app o sitio oficial de Gemini, permite crear imágenes de alta fidelidad a partir de texto e imágenes de referencia.

¿Y los derechos de imagen?

Google aplica políticas estrictas para proteger la privacidad, evitar contenido sensible y respetar los derechos de imagen. Algunas combinaciones podrían ser bloqueadas automáticamente si infringen esas normas. Aun así, si se siguen las reglas, es posible crear imágenes impactantes sin vulnerar ninguna ley.

Estas imágenes, aunque completamente ficticias, son compartidas como si fueran recuerdos reales, lo que ha generado debate sobre los límites entre la realidad y la ficción en la era de la inteligencia artificial. A pesar de las dudas, la creatividad detrás de esta moda sigue creciendo y transformando una simple imagen vintage en una experiencia viral.

Para más contenido de calidad SUSCR´´IBETE A EXPRESO