Ocio

CONEJO DE SCHROEDDINGER Y CORTOS_02
La obra es protagonizada por el dramaturgo, docente y actor, Jorge Mateus.Cortesía

En 'Entre el humo y los espejos', Jorge Mateus hace un viaje escénico a la memoria

El actor fusiona textos clásicos, poesía y autorretratos escénicos en una propuesta singular

En la Sala El Triciclo de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, Jorge Mateus presenta Entre el humo y los espejos, una obra unipersonal que se aleja de las convenciones teatrales para construir una experiencia íntima y sensorial. Esta, concebida, actuada y vestida por el propio Mateus, se despliega como un viaje emocional que entrelaza poesía, teatro y memoria.

Durante nueve funciones, el público ha sido testigo de una propuesta escénica que no sigue una línea dramática tradicional. En lugar de una narrativa lineal, Mateus ofrece un collage emocional en el que convergen fragmentos de obras clásicas como Edipo Rey y Cyrano de Bergerac, junto a textos poéticos de Jacques Prévert, Bertolt Brecht y Federico García Lorca. 

La puesta en escena se apoya en una iluminación precisa, que acompaña los estados emocionales del relato, mientras que a escenografía permite que el actor se desplace entre sombras y reflejos, como si atravesara un sueño propio. El vestuario señala las transiciones internas, mientras que una muñeca construida por Zoila Esmeralda Piñeiros funciona como símbolo de la infancia y lo no dicho.

La banda sonora teje una atmósfera de nostalgia sin caer en solemnidades. Hay momentos de risa, de alivio, de complicidad con el público. Mateus rompe la cuarta pared y establece una conexión directa con los espectadores, quienes responden con gestos contenidos y emociones compartidas. "Esta obra es un pretexto para reinventarse, reconstruirse y seguir amando el oficio”, ha dicho el artista.

¿Quién es Jorge Mateus?

CARAVANA ESCÉNICA

¿Qué es la Caravana Escénica y por qué pone a crear a jóvenes desde el teatro?

Leer más

Jorge Mateus es uno de los referentes del teatro ecuatoriano de las últimas cuatro décadas. Se formó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y en la Universidad Central del Ecuador, donde también dirigió la carrera de Teatro. 

Fundó el grupo El Callejón del Agua y ha sido reconocido por obras como El Pueblo de las Mujeres Solas, El Diario de una Dama Neoyorkina y Bésame, Forastero, monólogo inspirado en la novela de Pedro Lemebel. “En el escenario no tengo ningún pudor”, ha dicho en entrevistas. “Es el lugar donde logro comunicarme mejor con la gente, más que en la vida real”

Entre el humo y los espejos se presenta los viernes y sábados a las 19:00, y los domingos a las 16:30 hasta el 27 de julio. Las entradas tienen un valor de $10.

Para seguir leyendo contenido de calidad, ¡SUSCRÍBETE A EXPRESO!