Ocio

JAZZ PUERTO SANTANA_J (12783922)
La Banda Brava sobre el escenario en la edición de 2024.Jofre Flores// Expreso

Guayaquil se suma al Día Internacional del Jazz con conciertos

El sábado 24 de mayo se celebrará la sexta edición del Festival de Jazz en Puerto Santa Ana

Con motivo del Día Internacional del Jazz, Guayaquil acogerá una serie de actividades que incluyen ponencias, conciertos y un festival musical. La agenda, distribuida entre el 30 de abril y el 24 de mayo, propone espacios de reflexión y disfrute en torno a este género musical, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO por su valor en la promoción del diálogo, la diversidad y la cooperación entre comunidades.

Austin_Zhang

Austin Zhang: “No puedo ser indiferente a lo que ocurre a mi alrededor”

Leer más

La jornada inicial se dio el 30 de abril con actividades académicas abiertas al público. Durante la mañana se llevaron a cabo ponencias que abordan la evolución del jazz en el contexto latinoamericano, su fusión con ritmos tradicionales del Ecuador, así como su influencia pedagógica. Además, se dieron a conocer propuestas centradas en la visibilidad de compositoras guayaquileñas desde una perspectiva contemporánea.

Show de Alexandra Cabanilla y Faculty Band

A las 20h00 del 30 de abril, se ofrece un concierto en Odisea Brewing en Guayaquil. El show estará a cargo de la cantante y compositora Alexandra Cabanilla, quien estará acompañada por la Faculty Band y el contrabajista Luis Illescas.

Jazz en Puerto Santa Ana, edición 2024
Jazz en Puerto Santa Ana, edición 2024Jofre Flores// Expreso
Dayanara

Dayanara: "Ya no quiero confundir a mi público, mi música es el despecho"

Leer más

Nueva edición del Festival de Jazz en Puerto Santa Ana 2025

Como parte de esta misma conmemoración, el sábado 24 de mayo se celebrará la sexta edición del Festival de Jazz en Puerto Santa Ana, con la participación de artistas ecuatorianos. El evento busca generar un encuentro entre distintos lenguajes musicales, promover la equidad de género dentro de la programación y acercar el jazz a nuevos públicos. Al finalizar, habrá un after party en La Cueva Jazz Club, un nuevo espacio para la música en vivo en la ciudad.

Una fecha con significado global

El Día Internacional del Jazz, establecido por la UNESCO, se conmemora cada 30 de abril como un llamado a reconocer el poder de la música para conectar culturas y fomentar valores como la libertad de expresión y el respeto. Este género, con raíces afroamericanas, ha influenciado una gran variedad de estilos musicales en todo el mundo, y continúa siendo un vehículo para la innovación, la inclusión y la cohesión social.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!