
Greta Thunberg vs Donald Trump: "Usted también parece tener una enfermedad mental"
La activista Greta Thunberg respondió con ironía a Donald Trump después de que él le recomendara "ver a un médico"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la activista climática Greta Thunberg formaron parte de un nuevo capítulo en su historia de desencuentros públicos. Esta vez, el intercambio verbal surgió después de la participación de Thunberg en una flotilla humanitaria hacia Gaza y la posterior deportación por parte de Israel.
Desde el Despacho Oval de la Casa Blanca, Trump se refirió a la joven sueca como "una alborotadora" en declaraciones a la prensa. El mandatario estadounidense afirmó que Thunberg "ya no habla del medio ambiente" y que "tiene un problema a la hora de gestionar la ira".
"Creo que debería ver a un médico", manifestó Trump. "Si la ves, es una persona joven y está tan enfadada y tan loca", zanjó el presidente sobre la activista de 21 años.
La respuesta irónica de Thunberg en Instagram
Thunberg no dejó pasar los comentarios sin respuesta. A través de su cuenta oficial de Instagram, la activista respondió con ironía a las declaraciones del presidente estadounidense.
"Con mucho gusto recibiré cualquier recomendación que pueda tener para tratar estos llamados problemas de control de ira", escribió Thunberg. La joven añadió un mordaz comentario dirigido a Trump: "Ya que, a juzgar por su impresionante historial, parece que también los padece".
La activista también agradeció las "muy halagadoras" palabras de Trump sobre su carácter y su preocupación por su estado mental, en un claro tono de sarcasmo que sus seguidores en redes sociales celebraron.
El origen del conflicto: La flotilla hacia Gaza
El conflicto verbal tiene su origen en los eventos de la semana pasada, cuando Thunberg formaba parte de la Global Sumud Flotilla, una iniciativa civil que intentaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.
La Armada de Israel abordó las embarcaciones en aguas internacionales e impidió su llegada al territorio gazatí. Thunberg fue deportada el lunes a Atenas junto con otros 135 activistas como parte de un proceso de expulsión realizado por las autoridades israelíes.
Al llegar a Grecia, la activista sueca declaró a la prensa que "Israel está intentando eliminar a una población entera", en referencia a los palestinos de Gaza. Thunberg pidió que la atención no se centrara en los "maltratos y abusos" sufridos bajo custodia israelí, sino en el "genocidio que está siendo transmitido en directo".
Un historial de desencuentros públicos
Esta no es la primera vez que Trump y Thunberg intercambian críticas públicamente. Su relación ha estado marcada por la tensión desde que la activista comenzó su movimiento climático global. El presidente estadounidense ha mostrado escepticismo constante hacia el cambio climático y ha revertido múltiples políticas ambientales durante su mandato.
El último episodio de su enfrentamiento verbal mezcla el conflicto palestino-israelí, la crisis humanitaria en Gaza y las personalidades públicas de dos figuras que representan visiones opuestas del mundo. Mientras Trump busca su reelección, Thunberg expande su activismo más allá de la crisis climática hacia otros frentes de justicia global.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!