
Fabiola Véliz: "No me casé por papeles"
Tras dejar la farándula, la actriz se prepara para iniciar una nueva vida con su esposo e hijos en Estados Unidos
La vinceña Fabiola Véliz (35) le dio un giro total a su vida. La televisión ya no le llama la atención y mucho menos ser parte de la farándula.
Se casó por lo civil con el estadounidense Charlie Waller (38) el pasado 16 de agosto en Guayaquil, y juntos han formado una familia con muchos niños. Ella llega con Victoria (8) y Renzo (6), y él con sus gemelos Jake y Kate y una niña llamada Cali.
(Te invitamos a leer: Juan Gabriel tendrá documental en Netflix con detalles inéditos: ¿cuándo se estrena?)
El noviazgo y el matrimonio (por lo menos por unos meses) se han dado a distancia. ¿Cómo funciona una relación de esa manera?
La distancia nos ha enseñado a ser pacientes. Vino en agosto para casarnos, yo viajaré en septiembre a San Antonio, Texas, Estados Unidos. Nos volveremos a ver en octubre, cuando él venga. En diciembre iré para allá.
Todo se ha dado muy rápido. Lo conoció el año pasado, en diciembre le dio el anillo de compromiso y ya se casaron.
(Risas) Mi prima (Delia) vive en Estados Unidos. En un viaje lo conoció y le dijo que quería presentarle a una prima. Así lo hizo, pero fue por teléfono. Durante dos meses conversábamos y nos enviábamos mensajes. Allá nos conocimos en persona, a fines de marzo del 2024. La distancia fue lo que nos hizo dar el paso del matrimonio. Para mí no ha sido rápido. Desde que lo conocí supe que él iba a estar en mi vida. En octubre viajamos a Europa con su familia.
Los comentarios no han faltado y sostienen que usted se casó por obtener la residencia.
Mucha gente habla sin saber. No es así.
En septiembre tienen previsto otra ceremonia civil en Estados Unidos...
El 20 de septiembre será el (matrimonio) civil. Aunque al principio comenté que la ceremonia religiosa se celebraría también allá, cambiamos de opinión. Prefiero que sea en Ecuador y algo sencillo. Solo para nosotros, con algunos familiares, pero nada más. Es un sacramento importante. Jamás me he casado por la Iglesia. Quisiera un desayuno, no lucir un traje de diseñador. Tal vez llevar algo que encuentre en mi clóset.
"Me pareció súper guapo"
¿Qué la flechó de Charlie?
Soy honesta: cuando lo vi me gustó mucho, me pareció súper guapo. Mi tío Enrique dijo: “A veces las cosas de Dios son así”. Era lo que esperaba: un sostén emocional, con valores, que me aceptara como yo soy. Le da risa mi inglés accidentado, es la primera persona con la que me he abierto completamente. A la mamá (Martha) le encantó Ecuador, quiere volver.

¿Cómo la recibió la familia?
Son muy abiertos, comunicativos, sociables. Así lo han sido conmigo.
¿Y cómo asimiló la noticia su familia?
Charlie le pidió mi mano a mi madre (Rosana). Jamás me habría imaginado que un hombre iba a pedirla a esta altura de mi vida (risas).
Ambos son padres. ¿Les gustaría tener hijos en común?
Yo preferiría que no, pero como él lo dice, Dios tiene la última palabra. No es el plan volver a ser padres. En estos momentos queremos compartir juntos, viajar.
"Con mis hijos nos estableceremos en ese país"
Las idas y vueltas no serán para siempre. No hay bolsillo que aguante y también es importante la estabilidad.
Apenas estén listos mis papeles, nos iremos a vivir a Estados Unidos. Con mis hijos nos estableceremos en ese país, pero todo en regla.
¿Qué opina el padre de sus hijos (Jorge Cruz)?
Hemos hablado del tema. Considera que es lo más conveniente para ellos en muchos sentidos: en educación, para tener otro tipo de vida y hasta por seguridad. Los niños no dejarán de ver a su padre, ni él a sus hijos.
¿Cómo asimilan la mudanza a otro país?
Victoria está emocionada. Renzo está preocupado por el idioma (risas). Pero los niños a esa edad son una esponja, aprenden rápido. Les estoy dando la seguridad que necesitan para que no les afecte. No tengo una varita mágica para saber si se acostumbrarán. Una persona especialista me está ayudando para que no sea traumático. Los tres estamos en terapia. Yo me adapté a vivir fuera de Vinces desde los 13 años, entonces compartí con mi abuelita (Ángela). Hay un libro que se llama Ser feliz en Alaska que enseña a aceptar y valorar lo que nos da la vida.

Muchas veces, para los hijos, es complicado ver a sus padres con otra pareja.
Ellos no conocieron a Charlie de inmediato. No quise que fuera de esa manera. Cuidé aquello. Se enteraron de que era mi pareja en diciembre, justo en el mes que me dio el anillo.
No le interesa la TV
¿La televisión ya es historia en su vida?
Hace rato me alejé de la farándula, de la TV. Me llamaron para hacer dos audiciones y no acepté. Lo último fue la telenovela Compañía 593 y un intento fallido en Los Hackers. También hice radio. Ahora estoy dedicada completamente a las redes sociales, trabajo con marcas, venta de productos. No soy influencer ni creadora de contenido. Preferí este trabajo por el tiempo y, además, es rentable. Cuando participé en la telenovela, iniciaba grabaciones a las siete de la mañana y salía muy tarde en la noche. La TV ya es solo un recuerdo. A la gente le sorprende, pero es mi decisión. También estoy comprometida con la Fundación Ser Feliz, para ayudar a niños con cáncer. El 7 de septiembre habrá una carrera y lo recaudado será para ellos. Lamentablemente, nadie los escucha.
Las experiencias son una enseñanza de vida para no cometer los mismos errores. ¿Qué aprendió de sus relaciones pasadas?
No vale la pena hablar del pasado. Ya sé lo que es mejor para mí. Una vez le escuché a Marián Sabaté que comentaba que quería enamorarse. Le respondí que estar solo también es bonito, necesario en ocasiones. Pasé una época sola en la que me redescubrí, aprendí lo que quería y lo que le convenía a mi vida.
La actriz Mare Cevallos la cuestionó duramente a través de sus redes sociales. ¿Qué haría si la viera?
(Hace señas con sus manos para indicar que no comentará nada al respecto) Me parece innecesario mencionar el tema.
Charlie: "No sé si nosotros tendremos hijos"

¿Qué lo enamoró de Fabiola?
Todo. Su personalidad, la manera en la que trata a sus hijos, sus valores. Fue una combinación. Sé que es complicado mantener a distancia (temporalmente) una relación. (Hay quienes) Lo ven como algo negativo, pero con amor se puede. Tal vez hay gente que no le echa ganas.
Habla bastante bien el español.
(Risas). Lo hablo, pero con Fabiola lo perfeccioné.
Conquistar a los hijos de la pareja a veces es misión imposible…
Yo tengo tres hijos, unos gemelos y una niña. Sé lo que es ser padre, los traté como que fueran los míos. Ellos sintieron ese amor y energía positiva. Dios tiene el control, no sé si nosotros tendremos hijos. No hay prisa. Si se da, será por alguna razón.
¿Cómo recibieron a Fabiola sus nenes?
Al principio, un poco confundidos, no estaban acostumbrados a verme con otra mujer. Ahora la adoran. Cuando les dije que me iba a casar, me dijeron: “Si es con Fabiola, sí”.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!