Ocio

Jenny-Han-es-la-autora-del-momento
Jenny Han es una autora, guionista y productora ejecutiva. Es conocida por escribir la trilogía Todos los chicos de los que me enamoré, que se adaptó a Netflix.Cortesía

De la novela al fenómeno global: ‘El verano en que me enamoré’ llegará al cine

La trilogía de Jenny Han, centrada en un romance adolescente, se convirtió en best-seller antes de arrasar en Prime Video

La historia de El verano en que me enamoré comenzó en papel. Publicada en 2009, la novela homónima de Jenny Han narraba el verano de Isabel “Belly” Conklin y su relación con los hermanos Conrad y Jeremiah Fisher. Han, autora estadounidense de ascendencia coreana, transformó la experiencia del primer amor adolescente en un relato universal que exploraba la identidad, la familia y la amistad, todo a través de la mirada de una joven que crece entre dos culturas. 

La trilogía continuó con No hay verano sin ti y Siempre nos quedará el verano, consolidando un éxito literario que superó los cuatro millones de ejemplares vendidos.

Su enfoque puso en primer plano la experiencia de personajes asiático-americanos, ofreciendo una representación cultural que combinaba humor, nostalgia y romance y que también rendía tributo a su herencia familiar. 

El verano en que me enamoré

Team Conrad vs. Team Jeremiah: la temporada 3 que desata furor y récords

Leer más

“Siempre quise contar historias que se sintieran auténticas, donde los personajes vivieran sus emociones de manera real y completa. La herencia coreano-estadounidense de Belly y Lara Jean me permitió explorar un lado de la adolescencia que no siempre se ve en la literatura juvenil”, declaró la autora. 

Del papel al streaming

El salto al streaming llegó en junio de 2022 con la serie El verano en que me enamoré en Prime Video. La escritora asumió el rol de showrunner, productora, guionista y directora, asegurando que la adaptación respetara la sensibilidad y el trasfondo cultural de los libros. La serie, con Lola Tung como Belly y Christopher Briney como Conrad, se convirtió en la más vista de la plataforma durante su primer fin de semana y consolidó a Han como creadora capaz de trasladar sus universos literarios al audiovisual sin perder su esencia.

“Hubo interés a lo largo de los años en adaptar El verano en que me enamoré, pero siempre dije que no. Ahora creo que es porque realmente quería hacerlo yo misma y de la manera que lo imaginé. Me siento muy afortunada de poder estar en el set, porque hay muchísimas historias en todos los niveles. Me gusta que todo se sienta real y que los personajes vivan sus vidas auténticamente”, explicó la autora.

La tercera temporada de la serie, que concluyó recientemente, mantuvo el foco en Belly, ahora al borde de la edad adulta, enfrentando decisiones sobre el triángulo amoroso que la ha acompañado desde la adolescencia. Lola Tung comentó: “Belly ha aprendido muchísimo. Ha experimentado el primer amor, un poco de desamor y un nuevo amor de manera diferente, y también dolor. Todas esas experiencias la han convertido en quien es. Es muy audaz en todo lo que hace y pone mucho corazón en cada decisión”.

Un nuevo reto

Número desconocido

Netflix: 'Número desconocido' supera a 'Las guerreras K-Pop' y lidera el top mundial

Leer más

El éxito de la serie llevó a Prime Video a anunciar que la historia continuará con una película escrita y dirigida por Han, con el mismo elenco protagonista. “Pensé que solo una película podría darle la relevancia que merece. Aún queda un gran hito en el viaje de Belly, y estoy muy agradecida con Prime Video por apoyar mi visión y permitirme compartir este capítulo final con los fans”, indicó la autora.

Además de su trabajo en El verano en que me enamoré, Han amplió su universo narrativo con A todos los chicos de los que me enamoré y su spin-off XO, Kitty, consolidando su posición como productora y showrunner. Su empresa, Jenny Kissed Me, mantiene acuerdos exclusivos con Amazon Studios para nuevos proyectos juveniles que ponen la diversidad en el centro.

La narrativa de Han se caracteriza por su estilo directo, en primera persona y tiempo presente, que permite a los lectores y espectadores sumergirse en las emociones de sus protagonistas. Con la trilogía original, la serie y la próxima película, la escritora sigue redefiniendo la representación en la cultura pop, combinando romance, identidad cultural y vínculos familiares en historias que conectan con millones de personas alrededor del mundo, pero sobre todo con los jóvenes lectores.

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!