
Daredevil: Born Again divide a la crítica: ¿Un regreso épico o un intento fallido?
La nueva serie de Marvel presenta un mayor enfoque en los casos judiciales
En 2015, la serie Daredevil se consolidó como una de las producciones más destacadas del género de superhéroes, gracias a la serie de Netflix desarrollada por Drew Goddard y Steven S. DeKnight. Con tres temporadas aclamadas, un crossover y una cancelación inesperada, el personaje interpretado por Charlie Cox quedó relegado a apariciones esporádicas en el Universo Cinematográfico de Marvel (UCM).
Sin embargo, con Daredevil: Born Again, Marvel Studios y Disney han rescatado al justiciero de Hell's Kitchen con una producción que ha generado opiniones encontradas entre la crítica.
¿Qué elementos incorpora Daredevil: Born Again?
La serie ha atravesado un proceso de desarrollo complejo, marcado por reestructuraciones y cambios creativos. En respuesta a la crisis que ha afectado algunas de sus producciones recientes, Marvel reformuló la narrativa original de la serie y sumó a Justin Benson y Aaron Moorhead (Loki), junto con el guionista Dario Scardapane, en un intento por consolidar una propuesta que equilibrara acción, drama y continuidad con la serie previa de Netflix.
Daredevil: Born Again mantiene elementos característicos del personaje, situándolo en un contexto donde Wilson Fisk, interpretado nuevamente por Vincent D'Onofrio, ha evolucionado de líder del crimen organizado a una figura con aspiraciones políticas en Nueva York. Este giro argumental ofrece una nueva dimensión a la historia, en la que Matt Murdock debe equilibrar su vida personal, su carrera como abogado y su rol como vigilante.
El regreso de personajes como Jon Bernthal en el papel de Frank Castle (Punisher) y Deborah Ann Woll como Karen Page refuerza la continuidad con la serie de Netflix. Además, la producción apuesta por una estética inspirada en el thriller, con una ambientación urbana que refuerza la sensación de crudeza y realismo. La acción, por su parte, se caracteriza por coreografías intensas y escenas de violencia explícita que marcan un tono más maduro dentro del UCM.
Uno de los aspectos más comentados de la serie es su aproximación al drama legal, con un mayor enfoque en los casos judiciales que involucran a Matt Murdock. Estas tramas buscan resaltar el conflicto ético del personaje y su lucha contra la corrupción en el sistema judicial. Paralelamente, Fisk emerge como un antagonista complejo, que busca consolidar su poder mediante estrategias políticas en lugar de recurrir a la violencia directa.
A pesar de sus aciertos, Daredevil: Born Again no ha estado exenta de críticas. Algunos sectores consideran que ciertos momentos de la trama ralentizan el desarrollo de la historia, mientras que otros destacan el enfoque renovado como un acierto que expande el universo del personaje sin perder su esencia.
¿Dónde ver la serie?
La serie estrenará sus capítulos cada martes a las 20:00 (hora de Ecuador) a través de Disney+. Se lanzarán episodios semanalmente hasta completar los nueve capítulos de la primera temporada. Además, Marvel Studios ya confirmó que Daredevil: Born Again contará con dos temporadas; la segunda está programada para 2026.
Para seguir leyendo EXPRESO sin límites, SUSCRÍBETE AQUÍ.