
Novela de la escritora ecuatoriana Mónica Ojeda será adaptada a serie de televisión
La novela de la escritora guayaquileña será llevada a la televisión por las productoras de los actores mexicanos y Universal
!Es un triunfo monumental para la literatura ecuatoriana en el escenario global¡ Se anunció oficialmente que la novela Mandíbula de la guayaquileña Mónica Ojeda será adaptada a una serie de televisión. El proyecto contará con el peso estelar de los reconocidos actores y productores mexicanos Gael García Bernal y Diego Luna, quienes a través de su casa productora, La Corriente del Golfo, desarrollarán la serie junto a Kyzza Terrazas.
La producción será una colaboración internacional de alto nivel. Se asociarán con la exitosa productora Eat the Cat, de Nick Antosca y Alex Hedlund, creadores de series aclamadas como The Act y Brand New Cherry Flavor, y será desarrollada por Universal International Studios, una división de Universal Studio Group, para el mercado angloparlante.
Un equipo creativo de élite
El talento detrás de cámaras promete ser de primera línea. La escritora Jaquen Castellanos, nominada al WGA y cuyos créditos incluyen The Affair y la próxima adaptación de Assassin's Creed para Netflix, estará a cargo del guion y la producción ejecutiva. La dirección y producción ejecutiva recaerá en manos de la talentosa Michelle Garza Cervera, cuyo debut cinematográfico, Huesera: The Bone Woman, fue aclamado por la crítica y le valió el premio a Mejor Directora en el Festival de Tribeca.
¿De qué trata 'Mandíbula', de Mónica Ojeda?
Publicada originalmente en 2018, Mandíbula (título en inglés "Jawbone") es una inquietante novela que navega entre el terror y el drama de iniciación. La historia se centra en la intensa y casi simbiótica relación entre Fernanda y Annelise, dos adolescentes que se consideran hermanas. La narrativa arranca con un escenario escalofriante: Fernanda aparece atada en el piso de una cabaña abandonada, secuestrada por una de sus profesoras y completamente alejada de Annelise.
La trama se encarga de develar los eventos siniestros que llevaron a ese punto de quiebre, intercalando referencias a la cultura pop y géneros de horror para explorar de manera visceral los miedos inherentes a la adolescencia y la delgada línea que separa el deseo de la obsesión y el terror.
Un espaldarazo para las letras ecuatorianas
Para Mónica Ojeda, este anuncio impulsa una carrera literaria ya de por sí brillante. La autora guayaquileña, nacida en 1988, es una voz destacada en la narrativa contemporánea en español. Es también autora de La desfiguración Silva (Premio Alba Narrativa 2014) y Nefando (2016), entre otras obras. En 2019, fue galardonada con el prestigioso Prince Claus Next Generation Award por sus logros literarios excepcionales.
La adaptación de su obra no solo proyecta su nombre, sino que sitúa a la narrativa ecuatoriana en un mapa internacional, demostrando que las historias con raíces locales tienen la potencia universal para conmover e intrigar a audiencias globales.
El proyecto se encuentra en sus etapas iniciales de desarrollo, pero la combinación del prestigio de los productores, la fuerza del equipo creativo y la potencia de la obra original generan una enorme expectativa por el resultado final.
¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!