
Cuenca se llena de danza: funciones, talleres y audiciones hasta el 11 de octubre
El encuentro es organizado por la Compañía Nacional de Danza, y se dará en distintos escenarios de la capital azuaya
Del 8 al 11 de octubre, la ciudad de Cuenca será escenario de una intensa agenda artística a cargo de la Compañía Nacional de Danza (CND). Esta programación combina funciones, talleres y audiciones, ofreciendo al público una oportunidad de acercarse a la danza contemporánea y a los procesos creativos de la institución pública responsable de la difusión y fomento dancístico en el Ecuador.
La actividades iniciaron hoy con el proyecto Educadanza, que llevó el programa Simultáneos a estudiantes de la Unidad Educativa Asunción. La propuesta se desarrolló con el fin acercar a los jóvenes al mundo de la danza a través de funciones didácticas, complementadas con espacios de mediación y reflexión junto a los artistas.
El jueves 9 de octubre se llevarán a cabo las audiciones para el proyecto de extensión territorial “Gestos y Topografías”, que seleccionará un cuerpo de baile contemporáneo para la creación y circulación de una obra en distintos espacios de la provincia del Azuay. La actividad se realizará a las 10:00 en la Casa de la Lira, y representa una oportunidad única para artistas interesados en formar parte de un proceso creativo de alcance provincial.
El viernes 10 de octubre Cristina Baquerizo dará el taller “El Riesgo y el Juego”, esta vez en la Casa de la Lira a las 10:00. Esta segunda sesión busca consolidar los aprendizajes y ampliar la participación de estudiantes, bailarines y aficionados a la danza contemporánea, fomentando la exploración del cuerpo, la improvisación y la sensibilidad escénica.
Obras en escena
Los días 10 y 11 de octubre, la CND presentará en espacios públicos el programa coreográfico Simultáneos, en el marco de la XIX edición del Festival Escenarios del Mundo. Este programa incluye tres obras de formato corto: Los Cuerpos que Suenan, que juega con la relación entre acción y sonido; Sensemayá, que aborda territorios, culturas y libertades vulneradas; y Danzón, una celebración de la diversidad sexual inspirada en la pieza musical “Danzón Nº2” de Arturo Márquez. Cada obra cuenta con un equipo de intérpretes creadores que combinan técnica, expresión y exploración artística.
Con esta programación, la Compañía Nacional de Danza busca fortalecer su labor de formación y difusión cultural, y llevar la danza en distintas dimensiones a la capital azuaya: educativa, performativa y participativa. Los talleres, audiciones y funciones constituyen un espacio de encuentro entre artistas y espectadores, donde la creatividad y la memoria del cuerpo se ponen en diálogo.
La agenda culminará el sábado 11 de octubre con la continuidad de las presentaciones de Simultáneos.