Ocio

Zootopía 2
Aunque en Zootopía 2 la trama es alocada, la estética visual logra quitarle algo de su aturdimiento.Cortesía.

Crítica de Cine. Zootopía 2, ¿logra superar el encanto original con su animación?

Zootopía 2 combina humor, color y técnica en una secuela vibrante que destaca por su animación y personajes carismáticos

Judy Hopps, una bravía coneja, y Nick Wilde (un astuto zorro escarlata, exembaucador, regenerado al adquirir su nuevo estatus) son policías novatos. Ellos están dispuestos a ser los mejores del escuadrón. Súbitamente reciben una misión crucial por parte de Bogo, su jefe (un toro muy riguroso).

Esto los llevará a enfrentarse, cara a cara, con una misteriosa serpiente… Gary De’Snake, cuyo arribo altera el equilibrio de la urbe, incluyendo el Marsh Market, lugar habitado por mamíferos semiacuáticos. 

Para resolver el caso, mientras se enfrentan al departamento policial y a otros grupos, deberán infiltrarse en nuevas zonas de la metrópoli, rincones desconocidos y poniendo a prueba su compañerismo y el batallar contra una maquinación ligada a reptiles cercanos a Zootopía.

Toda la magia del cine de animación converge en Zootopía 2 y lo hace con una pléyade, a más de los nombrados en el argumento, de castores, cabras, sementales, cebras, guepardos, borregos, caballos, ovejas, delfines y gacelas (en la fiesta del cierre argumental) que a su vez tapona al filme con ese broche de oro… 

Allí aparece Gazelle, bailando y cantando como solo ella sabe y puede hacerlo. Claro, es que pronto se dará cuenta el espectador que ese llamativo animal tiene la voz, los modismos de Shakira y así lo es. 

Se debe y hay que agradecer a su creador, que podría ser Walt Disney y su Pinocho de 1940, quien fraguó las imágenes antropomórficas, es decir, dibujadas y presentadas con atribuciones de cualidades o rasgos humanos.

Cada figura tiene su propia marca: el semental es un caballo “que fue actor”; el guepardo tiene exceso de peso porque es adicto a comer donuts; así, cada personaje gana su atención pues ellas o ellos le arrancarán cosquilleos; tal como hacen los “gags” impuestos: gestos y situaciones que transmiten su humor a través de imágenes, generalmente sin el uso de la palabra. 

Su máximo representante fue Charlie Chaplin en los años del cine mudo. Espero hayan visto, todos ustedes, películas del controversial artista.

Jared Bush (ganador del Óscar en el 2022 por su filme titulado Encanto) demuestra una vez más su talento y, como también es guionista, ha podido crear una historia entretenida, vigorosa, incansable y con perfección en su aspecto técnico. Acentúa el manejo del color: parece que ha tomado los arcoíris, las auroras boreales, los atardeceres y amaneceres para trasladarlos a este mundo de ilusiones.

stranger-things-temporada-5-3

Stranger Things 5 se despide: Los mejores estrenos de streaming en noviembre del 2025

Leer más

La trama es alocada, pero la estética visual le quita algo de su aturdimiento. La música está bien lograda, pero me quedo con “Zoo”, la canción oficial de la película en la voz de Shakira, quien fue al estreno con sus dos hijos.

De lo que no quiero opinar es sobre el doblaje. En la versión original están las voces de Michael J. Fox (Volver al futuro, 1985), la de Macaulay Culkin y tampoco sé con cuál doblaje llegó a Ecuador: ¿el de Chile, el de México, el de Colombia?

Lo que sí puedo alabar es la calidad de quienes dibujaron la cinta, especialmente los que se dedican a crear el mundo de las expresiones. Un excelente trabajo, sin duda.

Y es que cada animal reacciona exactamente con movimientos corporales humanos y, especialmente, los rostros en los momentos que muestran sus sentimientos, donde hasta los ojos “hablan”.

  • CALIFICACIÓN: * * * *

¿Quieres acceder a todo el contenido de calidad sin límites? ¡SUSCRÍBETE AQUÍ!